13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pación <strong>de</strong>l ejército or<strong>de</strong>nada por el presi<strong>de</strong>nte Polk, manipulando alCongreso Americano.Como es evi<strong>de</strong>nte en diversas fuentes históricas, la intención <strong>de</strong>apropiarse <strong>de</strong> nuestras tierras venía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que eran parte <strong>de</strong> la NuevaEspaña. El honorable ex Secretario <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, IgnacioL. Vallarta recuerda:“Es bien sabido que el permiso concedido a Mr. Austin, primeropor <strong>las</strong> Cortes <strong>de</strong> España y <strong>de</strong>spués por el gobierno <strong>de</strong>México, permiso en virtud <strong>de</strong>l que se le autorizó para colonizara Texas trescientas familias americanas, fue el origen y lacausa <strong>de</strong> los sucesos que hoy <strong>de</strong>ploramos… La inexperienciapolítica <strong>de</strong> aquella época no permitió calcular la trascen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> esta medida, y ni la especulación que sobre este punto seestableció, y que tomó tales proporciones que en Nueva Yorkse fundó un banco para la venta <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong> Texas, <strong>de</strong>spertóen los primeros días sospecha ni temor alguno.” (15)Esa colonización se constituyó en el “caballo <strong>de</strong> Troya” que el SenadorBenton profetizaba, porque introdujo el elemento extranjero quepropiciaría el rompimiento <strong>de</strong> la unidad nacional. Así lo confirma lanota enviada por el Ministro <strong>de</strong> los Estados Unidos, Mr. John Sli<strong>de</strong>lla nuestro Ministro <strong>de</strong> Relaciones el 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1846:“Jamás se ha supuesto que el proyecto <strong>de</strong> colonización <strong>de</strong>l territorio<strong>de</strong> Texas por ciudadanos <strong>de</strong> los Estados Unidos fuerasugerido por su gobierno: fue, por el contrario, <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>la política <strong>de</strong>liberadamente aceptada por México, y ella sólo<strong>de</strong>be acusarse a sí misma <strong>de</strong> los resultados que la más ligeraprevisión no podía menos que anticipar <strong>de</strong> introducir unapoblación cuyo carácter, hábitos y opiniones eran tan extremadamentedivergentes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l pueblo con el cual se intentabaamalgamarla”. (16)En los hechos y sus <strong>consecuencias</strong> se confirmó la errónea política <strong>de</strong>colonización <strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong> aquélla época, no muy diferente <strong>de</strong>la que hoy lamentablemente, al parecer ignorante <strong>de</strong> la historia, elGobierno Fe<strong>de</strong>ral y los ejidatarios permiten y toleran en los litorales<strong>de</strong> la península <strong>de</strong> Baja California y <strong>de</strong> Sonora, ambicionada <strong>de</strong>s<strong>de</strong>entonces por los norteamericanos, invadida con diversos subterfugios,25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!