13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANALa referencia que hicieron los esclavistas al llamado “Arreglo <strong>de</strong> Misuri”y su supuesta conformidad con que se aplicara ese compromisoa los territorios conquistados, nulificó por completo el argumentoesgrimido por ellos mismos contra la constitucionalidad <strong>de</strong> la estipulación.Si el Congreso tenía el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> excluir la esclavitud enel territorio comprado a Francia y conquistado a México, al norte <strong>de</strong>lparalelo 36° 30’, lo natural es que el propio Congreso tuviese tambiénel <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> excluirla en toda la extensión <strong>de</strong> Nuevo México y <strong>de</strong>California. De acuerdo con la Constitución, el Congreso es el cuerpolegislativo <strong>de</strong> los territorios, y posee, por supuesto, el mismo po<strong>de</strong>rsobre la esclavitud en tales territorios, que <strong>las</strong> legislaturas <strong>de</strong> los Estadosen sus respectivas jurisdicciones.El proyecto <strong>de</strong> ley por el cual se autorizaba el gasto <strong>de</strong> tres millones<strong>de</strong> dólares, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una lucha muy severa, fue aprobado por la Cámara<strong>de</strong> representantes o diputados, con la estipulación a que antesse ha hecho referencia, por 115 votos contra 106. Pero en el Senadose tachó ese inciso por 31 votos contra 21. Toda la influencia <strong>de</strong>l Gobiernoy todas <strong>las</strong> formas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la disciplina <strong>de</strong> partido sepusieron en juego entonces para inducir a la Cámara baja a votar enla misma forma en que lo había hecho el Senado, y la estipulaciónWilmot fue finalmente rechazada por 102 votos contra 97. Se observaráque el voto total que favorecía la adopción <strong>de</strong> esa cláusula era <strong>de</strong>221, mientras que el voto total que acabó por rechazarla, sólo llegó a199. Claro está que no menos <strong>de</strong> 22 miembros <strong>de</strong>l Congreso tuvieronpor conveniente no presentarse en la Cámara legislativa en esta crisistan importante, y seis <strong>de</strong> los legisladores que habían apoyado antesla estipulación, encontraron a última hora motivos suficientes paracambiar su voto.En realidad se había rechazado por ahora la cláusula condicional,pero podría presentarse <strong>de</strong> nuevo en el siguiente período <strong>de</strong> sesiones,y aun cuando fracasara en el Senado, el obtener un inmenso territoriopara consagrarlo a la esclavitud podría no merecer el voto <strong>de</strong> <strong>las</strong>dos tercias partes <strong>de</strong> ese cuerpo que son indispensables para su ratificación.La posibilidad misma <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> este modo la presa quese codiciaba al empezar la guerra, exasperaba y alarmaba al Sur, y sehicieron esfuerzos muy vigorosos por inducir al Norte a que abandonarala actitud que había asumido en favor <strong>de</strong> la libertad humana,249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!