13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

WILLYAM JAYel Rey <strong>de</strong> Bélgica y cuyo fallo se consi<strong>de</strong>raría final. El tratado se remitióa Washington con una carta <strong>de</strong> Thompson para el Secretario <strong>de</strong>Estado, en la que le <strong>de</strong>cía:“Ya verá usted que el lugar en que se reúne este consejo esla ciudad <strong>de</strong> México y no la ciudad <strong>de</strong> Washington. Los plenipotenciariosmexicanos dijeron que la comisión última Sereunió en Wáshington y era <strong>de</strong>recho suyo insistir en que ésta<strong>de</strong>bía reunirse en México. La única respuesta que les podíadar es que <strong>las</strong> reclamaciones presentadas a la comisión erantodas contra México, y que casi todos los reclamantes residíanen los Estados Unidos; pero a esto contestaron que estacomisión también tendría a su cargo estudiar <strong>las</strong> reclamaciones<strong>de</strong>l Gobierno y <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong> México contra losEstados Unidos, y que no ce<strong>de</strong>rían en este punto. Me parecióque había buena dosis <strong>de</strong> razón en su <strong>de</strong>manda, y que comoera cuestión <strong>de</strong> amor propio y como con los españoles tanpuntillosos eso lo es todo, tuve para mí que su exigencia erasine qua non y por lo tanto cedí a ella, principalmente porquetomé en consi<strong>de</strong>ración que me permitían nombrar el árbitro,lo cual era <strong>de</strong> mayor importancia”.Los <strong>de</strong>talles secundarios <strong>de</strong> este tratado eran, por supuesto, asuntosdiscrecionales que el Gobierno <strong>de</strong> Washington tenía el <strong>de</strong>rechoestricto <strong>de</strong> objetar. Pero como los Estados Unidos, en un conveniosolemne <strong>de</strong>bidamente ratificado, habían aceptado que <strong>las</strong> quejas <strong>de</strong>lGobierno y <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong> México se sometieran a un tribunalpara su ajuste, rehusarse ahora a consentir en ello, resultaría unaprevaricación francamente violatoria <strong>de</strong> lo pactado. Sin embargo <strong>de</strong>ello, el Senado <strong>de</strong> los Estados Unidos incurrió en ese acto <strong>de</strong> <strong>de</strong>slealtad.El tratado mereció la ratificación condicional <strong>de</strong>l Senado, que enprimer lugar suprimió el <strong>de</strong>recho reconocido a cada Gobierno <strong>de</strong> sometera la comisión <strong>las</strong> reclamaciones recíprocas; y en segundo lugar,transfirió la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México a la ciudad <strong>de</strong>Washington 2 . No hubo controversia <strong>de</strong> ninguna especie respecto altratado <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1843. Mr. Upshur, Secretario <strong>de</strong> Estado, en2Reporte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Negocios Extranjeros <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> Estados Unidos, <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong>junio <strong>de</strong> 1846.134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!