13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

qué punto la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> un gobierno po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong> exigirel pago <strong>de</strong> una cuenta semejante a un país débil y exhausto,mediante la matanza y la <strong>de</strong>vastación, se aparta <strong>de</strong> ser uncrimen por obra <strong>de</strong> su carácter nacional, resulta una cuestiónembarazosa únicamente para aquellos que han acabado porcreer que los estadistas y los políticos viven <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la jurisdicción<strong>de</strong> una moral tan peculiar como relajada. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>que se <strong>de</strong>be a México una reparación por la inicua invasión<strong>de</strong> que se le hizo objeto, por la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> sus ciuda<strong>de</strong>s,el saqueo <strong>de</strong> sus provincias, la matanza <strong>de</strong> miles y miles <strong>de</strong>sus habitantes, ha sido expuesta únicamente para que se leseñalara como antipatriótica, si no es que como una actitud<strong>de</strong> traición a la patria.Hemos exigido a México tributos tomándolos <strong>de</strong> su territorio,por los cien millones que gastamos en la tarea <strong>de</strong> cobrar una<strong>de</strong>uda insignificante, la cual, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo, hemos canceladopor medio <strong>de</strong>l tratado <strong>de</strong> paz. Mr. Polk <strong>de</strong>claró su <strong>de</strong>terminación<strong>de</strong> proseguir la guerra hasta que se obtuviese “unacompleta reparación”; pero no nos dijo en qué aritmética moralse basaría para calcular el número <strong>de</strong> mil<strong>las</strong> cuadradas<strong>de</strong> territorio esclavista que se necesitarían como in<strong>de</strong>mnizacióntotal por el luto, la <strong>de</strong>solación, la falsedad y el crimenengendrados por su guerra”. (31)El Tratado solo fue “<strong>de</strong>finitivo” para México, porque se cumplió en laparte que convenía a los Estados Unidos, principalmente el <strong>de</strong>spojo<strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> nuestro naciente país. Artículosque no le convinieron a los Estados Unidos fueron <strong>de</strong>rogados. Solobastaría revisar <strong>las</strong> resoluciones <strong>de</strong> la Comisión Mixta <strong>de</strong> Reclamacionespara concluir lo <strong>de</strong>sventajoso que resultó para nuestro paísel cumplimiento <strong>de</strong> este injusto tratado. La doctora en HistoriaÁngela Moyano Pahissa ha escrito un interesante análisis <strong>de</strong> esteTratado. (32)Poco <strong>de</strong>spués, en diciembre <strong>de</strong> 1853, se pactó la venta <strong>de</strong> “La Mesilla”,en el Tratado <strong>de</strong> La Mesilla o “Gads<strong>de</strong>n Purchase” firmado porAntonio López <strong>de</strong> Santa Anna, lo que claramente le valió el estigma<strong>de</strong> “ven<strong>de</strong> patria” y fue acusado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces <strong>de</strong> traidor. Medianteeste Tratado México perdió adicionalmente 78,645 kilómetroscuadrados, afectando el territorio <strong>de</strong> Sonora y <strong>de</strong> Chihuahua.35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!