13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAYEste comercio constante con el sufrimiento humano, en vez <strong>de</strong> inspirarcompasión ha <strong>de</strong>spertado <strong>las</strong> pasiones más viles <strong>de</strong> nuestra naturaleza.Se nos ha enseñado a repicar <strong>las</strong> campanas, a iluminar losbalcones y echar cohetes en señal <strong>de</strong> júbilo al enterarnos <strong>de</strong> la granruina y <strong>de</strong>vastación, la <strong>de</strong>sdicha y la muerte que han sembrado nuestrastropas en un país que jamás nos ofendió, que nunca disparó unbalazo en el suelo nuestro y que estaba completamente incapacitadopara <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> nosotros 2 .Ni siquiera la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que al correr sangre mexicana corríatambién la sangre <strong>de</strong> los nuestros en el campo <strong>de</strong> batalla, fue parte acontener nuestra satisfacción por el hecho <strong>de</strong> que México sangraba.Nuestros vecinos, amigos y compatriotas, a millares, cayeron en lalucha o hubieron <strong>de</strong> yacer en los tediosos hospitales; pero sus pa<strong>de</strong>cimientosnos produjeron tan escasa compasión y cuidado como<strong>las</strong> penas <strong>de</strong> los mexicanos. La nación había ganado gloria y ganaríatambién tierras; y los políticos se mostraban ansiosos <strong>de</strong> ganarello Veracruz. De día y <strong>de</strong> noche ha llovido horrenda tempestad <strong>de</strong> granadas sobre la ciudad<strong>de</strong>vota. Caballeros cristianos eran los que manejaban los cañones y encendían ese fuego infernal.Madres e hijas huían dando alaridos por <strong>las</strong> calles y con frecuencia sus cuerpos hechospedazos quedaban sepultados bajo <strong>las</strong> ruinas <strong>de</strong> sus hogares. Las granadas hicieron explosiónen hospitales <strong>de</strong> niños, junto a <strong>las</strong> camas <strong>de</strong> los enfermos imposibilitados <strong>de</strong> moverse, en sa<strong>las</strong>en que se albergaban gentes <strong>de</strong>licadas y piadosas. Muchas mujeres quedaron con los miembros<strong>de</strong>sprendidos, mutilados por <strong>las</strong> bombas disparadas por esos caballeros americanos. Un grannúmero <strong>de</strong> damas, en el terror <strong>de</strong> aquel espantoso bombar<strong>de</strong>o, huyeron a refugiarse en el sótano<strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>las</strong> más ricas mansiones <strong>de</strong> la ciudad, construida <strong>de</strong> piedra, con la esperanza <strong>de</strong>hallar en ese recinto protección contra <strong>las</strong> máquinas <strong>de</strong>structivas que habían <strong>de</strong>molido tantascasas, y que en forma sangrienta <strong>las</strong> había enlutado al dar muerte a muchos <strong>de</strong> sus más carosamigos. El tronar <strong>de</strong> los cañones en el bombar<strong>de</strong>o; el estallido <strong>de</strong> <strong>las</strong> granadas; los lamentos <strong>de</strong>los moribundos, traspasaban la obscuridad <strong>de</strong> aquel sótano e infundían locura y pavor en <strong>las</strong>temblorosas mujeres allí reunidas. De pronto cae una bomba en el techo <strong>de</strong> la casa y atraviesatecho y piso hasta llegar al sótano, don<strong>de</strong> hace explosión; y los cuerpos <strong>de</strong> esas madres y doncel<strong>las</strong>,sangrientos y hechos pedazos, vuelan en torno y azotan <strong>las</strong> pare<strong>de</strong>s. Y esta es la manerahonorable <strong>de</strong> hacer una guerra; esta es la manera cristiana <strong>de</strong> combatir ... ¡El resultado <strong>de</strong> talesescenas es celebrado con fiestas cívicas, fuegos artificiales e iluminaciones! Hombres respetables,hombres humanitarios, hombres que se sientan a la mesa <strong>de</strong> Jesucristo como sus discípulos,que publican periódicos <strong>de</strong>stinados a guiar el mundo hacia los sentimientos y <strong>las</strong> prácticascristianas, consi<strong>de</strong>ran que ese procedimiento es conveniente para exigir el pago <strong>de</strong> una <strong>de</strong>uda”.3Esta frase dice que la actitud <strong>de</strong>l muchacho revela el espíritu que realmente correspon<strong>de</strong> a unpatriota, un espíritu justo, <strong>de</strong>bido, a<strong>de</strong>cuado.4Un equivalente aproximado <strong>de</strong> esta cruda frase, sería en español con suma suavidad, la frase318

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!