13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANAtoda i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que fueran los Estados Unidos los que iniciaban <strong>las</strong> hostilida<strong>de</strong>s.El Congreso rechazó una moción en el sentido <strong>de</strong> que se<strong>de</strong>clarara la guerra, y el voto en contra lo dió una abrumadora mayoría.Se consi<strong>de</strong>ró más conveniente <strong>de</strong>clarar simplemente que yaexistía, por actos <strong>de</strong> México, el estado <strong>de</strong> guerra, con lo cual se dabaa la nación y al mundo la falsa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la guerra por parte nuestraera simplemente <strong>de</strong>fensiva, admitida para repeler a un ejércitoenemigo invasor.¿Y cuál era esa potencia que se había atrevido a invadir los EstadosUnidos y con sus asaltos había puesto nuestra gran confe<strong>de</strong>ración enpeligro inminente, hasta el punto <strong>de</strong> que el Congreso <strong>de</strong> los EstadosUnidos consi<strong>de</strong>rara necesario autorizar el empleo <strong>de</strong> 50,000 soldadosa<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l ejército regular, con tanta prisa que ni siquiera tuvierontiempo los reclutas para leer los <strong>de</strong>spachos en que se anunciabala invasión?La República <strong>de</strong> México llevaba mucho tiempo <strong>de</strong> ser presa <strong>de</strong> caudillejosmilitares, que en su lucha por el po<strong>de</strong>r y sus perpetuas revoluciones,habían agotado los recursos <strong>de</strong>l país. Sin dinero, sin crédito,sin una sola fragata, sin comercio, <strong>de</strong>sunidos, con una poblacióndébil, <strong>de</strong> siete u ocho millones <strong>de</strong> habitantes, compuesta principalmente<strong>de</strong> indios y <strong>de</strong> mestizos esparcidos en inmensos territorios yen su mayor parte hundidos en la ignorancia y en la ociosidad, claroestá que México no podía consi<strong>de</strong>rarse como un enemigo formidable<strong>de</strong> los Estados Unidos 5 . No podían <strong>las</strong> fuerzas mexicanas llegar agráficos:Indios………...................................................................... 4.000,000Blancos............................................................................. 1.000,000Negros............................................................................... 6,000Otras castas...................................................................... 2.009,509Total................................................................................... 7.015,509Exportaciones <strong>de</strong> México en 1842,sin contar el oro y la plata .............................................. 1.500,000Deuda nacional ............................................................... 85.000,000—“México como era y como es”.6Apéndice <strong>de</strong>l Cong. Globe, 1847. p. 125.219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!