13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

WILLYAM JAYSe resuelve: que la incorporación <strong>de</strong> la ribera izquierda <strong>de</strong>lRío <strong>de</strong>l Norte a la Unión americana, a virtud <strong>de</strong>l tratado conTexas, comprendiendo, como dicha incorporación lo preten<strong>de</strong>,una parte <strong>de</strong> <strong>las</strong> provincias mexicanas <strong>de</strong> Nuevo México,Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, constituiría un acto <strong>de</strong>agresión contra México, <strong>de</strong> cuyas <strong>consecuencias</strong> serían responsableslos Estados Unidos”.No cabe duda <strong>de</strong> que la resolución transcrita habría sido aprobada<strong>de</strong> no haber sido porque el Senado rechazó el convenio y esto impidióque se pusiera a votación la iniciativa. Mr. Si<strong>las</strong> Wright, senador<strong>de</strong>mócrata muy distinguido <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Nueva York, vindicandoposteriormente su voto contra el tratado, hizo la siguiente afirmación:“Me pareció que el tratado, en cuanto a los límites que <strong>de</strong> él se<strong>de</strong>ducían, salvo que México no quisiera pactarlo así con nosotros,abarcaba un territorio al que Texas no tenía <strong>de</strong>recho, sobre el cualjamás había ejercido jurisdicción y que por lo tanto no tenía Texasel <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r a los Estados Unidos”. Así que resulta que en1844, los señores Tyler y Calhoun reconocieron que la línea divisoriaubicada en el Río Gran<strong>de</strong> era una cuestión in<strong>de</strong>cisa, en tanto que losseñores Wright y Benton y probablemente la mayoría abrumadora<strong>de</strong>l Senado, admitían no tener <strong>de</strong>recho en lo absoluto sobre lo queMr. Polk <strong>de</strong>signaba como “nuestra frontera occi<strong>de</strong>ntal”, y repudiabansemejante afirmación.El 3 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1845, el Congreso aprobó una ley que permitía quese retiraran artículos exportados a Santa Fe, México. Pero <strong>de</strong> acuerdocon el <strong>de</strong>creto texano <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1836, Santa Fe quedaba<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Texas. Aquí tenemos, pues, por parte <strong>de</strong>lCongreso <strong>de</strong> los Estados Unidos, una clara y firme reprobación <strong>de</strong>los límites arbitrarios que señalaban en el papel, no en la realidadlegal, los vencedores <strong>de</strong> San Jacinto. Teníamos, a<strong>de</strong>más, un Cónsulen Santa Fe, reconocido, no por <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s texanas, sino por elGobierno <strong>de</strong> México, y sin embargo, con posterioridad a la aprobación<strong>de</strong> ese <strong>de</strong>creto por la Legislatura <strong>de</strong> Texas y aun antes <strong>de</strong> quehubiésemos adquirido <strong>de</strong>recho alguno al territorio texano, Mr. Polkse apresuraba a tomar medidas para apo<strong>de</strong>rarse por la fuerza <strong>de</strong> <strong>las</strong>armas, <strong>de</strong>l territorio situado en el Río Gran<strong>de</strong>, en caso <strong>de</strong> que seefectuara la anexión.184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!