13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAY“en caso <strong>de</strong> guerra entre los Estados Unidos y México, sería el<strong>de</strong>ber ineludible <strong>de</strong> esos oficiales apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> California, yque ellos consi<strong>de</strong>rarían la ocupación militar <strong>de</strong> <strong>las</strong> Californiaspor cualquier potencia europea, pero particularmente pornuestra gran rival en asuntos <strong>de</strong> comercio, Inglaterra, sobretodo en los actuales momentos, como una medida tan hostila los intereses verda<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Estados Unidos, que justificaríay aún haría obligatorio para ellos el hacer a un lado los <strong>de</strong>signios<strong>de</strong>l Almirante Thomas, si era posible, y colocar la ban<strong>de</strong>ra<strong>de</strong> los Estados Unidos en lugar <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ra mexicanaen Monterrey, San Francisco y en otros puntos <strong>de</strong>fensibles<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio que se <strong>de</strong>cía haber sido recientementeenajenado, a virtud <strong>de</strong> un tratado secreto, a la Gran Bretaña”.Estos intérpretes navales <strong>de</strong>l Derecho internacional consi<strong>de</strong>raban <strong>de</strong>seguro que si una potencia europea ponía en duda el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> EstadosUnidos a comprar territorio en cualquiera <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuatro partes<strong>de</strong>l mundo, infería una ofensa a la soberanía <strong>de</strong> su país; pero ellos encambio, con toda tranquilidad, resolvían, sin consultar a su propioGobierno, <strong>de</strong>spojar a Inglaterra <strong>de</strong> un territorio que imaginaban quehabía adquirido por medio <strong>de</strong> un tratado, aunque bien sabían quecon ese <strong>de</strong>spojo harían que su país entrase en guerra con su rivalgran<strong>de</strong> y po<strong>de</strong>roso en asuntos cómerciales.Los tres oficiales <strong>de</strong> la marina que constituyeron el consejo, así comoel comodoro y el Secretario <strong>de</strong> la Marina bajo el cual actuaban, eranoriundos <strong>de</strong> Estados esclavistas.El 19 <strong>de</strong> octubre, el comodoro entró en el puerto <strong>de</strong> Monterrey. Antesus ojos apareció la ban<strong>de</strong>ra mexicana, no la inglesa, y claro está queobtuvo una fácil conquista. Desembarcó a sus hombres y, sin oposiciónninguna, se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong>l fuerte y enarboló allí el pabellón <strong>de</strong> <strong>las</strong>barras y <strong>las</strong> estrel<strong>las</strong>. El precavido comodoro llevaba consigo, paraedificación <strong>de</strong> los californios a quienes trataba <strong>de</strong> transformar súbitamenteen ciudadanos americanos, proclamas impresas en el idiomaespañol, que sin pérdida <strong>de</strong> tiempo se distribuyeron entre todoslos habitantes.142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!