13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se gestaba entonces nada menos que la nacionalidad estadouni<strong>de</strong>nse.El jurisconsulto John Jay presidía la comisión encargada <strong>de</strong> darforma al proyecto <strong>de</strong> Constitución <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Nueva York, y en esedocumento se sentaron prece<strong>de</strong>ntes inusitados en la historia universal<strong>de</strong>l civismo y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia.En septiembre <strong>de</strong> 1779 encontramos a John Jay camino <strong>de</strong> España,don<strong>de</strong> actuaría como Ministro <strong>de</strong>l ya renombrado y temido “Coloso<strong>de</strong>l Norte”. Fue aquel personaje quien hizo un tratado con España, porel cual ese país europeo gozaría en Norteamérica <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismas concesionesque se habían otorgado a Francia, y conservaría <strong>las</strong> Floridas(que todavía eran españo<strong>las</strong> por entonces) si los colonos <strong>de</strong>l NuevoMundo ganaban la guerra contra Inglaterra. La condición única quese pedía a España y que ésta otorgó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, fue que permitiera alos Estados Unidos navegar libremente por el Misisipí.Otro propósito logró Jay: un empréstito <strong>de</strong> cinco millones <strong>de</strong> dólares.Al lado <strong>de</strong> Franklin, Adams, Jefferson y Laurens, negoció John Jayla paz con la Gran Bretaña tras la guerra <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Franciahabía actuado como intermediaria en <strong>las</strong> negociaciones para el reconocimiento<strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong>l nuevo país, pero sin éxito. Cuentanalgunos historiadores minuciosos y al parecer bien informados, queJohn Jay tuvo sus razones para sospechar <strong>de</strong> la lealtad <strong>de</strong>l Gobiernofrancés hacia la causa <strong>de</strong> Norteamérica, y prefirió por ello tratar directamentecon Inglaterra. Lo cierto es que fue tan hábil su gestión,que logró se firmara un tratado muy favorable a los Estados Unidos,que asombró a Francia y a España.Los artículos provisionales <strong>de</strong> ese protocolo se subscribieron en noviembre<strong>de</strong> 1782, y el tratado <strong>de</strong>finitivo, casi sin modificación alguna,se firmó en septiembre <strong>de</strong> 1783.John Jay fue recibido en Nueva York en 1784 con honores inusitados.El presi<strong>de</strong>nte Washington lo nombró Ministro Extraordinarioante Inglaterra y le dio el encargo <strong>de</strong> arreglar todas <strong>las</strong> controversiaspendientes entre la antigua metrópoli y su ex-colonia, y en este particularJay logró otra victoria, pues se firmó un tratado más, altamentesatisfactorio para su país, que se conoce en la Historia con su nombre:el Tratado John Jay.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!