13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

WILLYAM JAYEs verdad que todo soldado pone en riesgo la vida; pero otros hombreshacen lo mismo por dinero, sin relación ninguna con el bien <strong>de</strong>su patria. Decía Washington al Congreso el 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1776:“Tres cosas compelen a los hombres al <strong>de</strong>sempeño regular <strong>de</strong>sus <strong>de</strong>beres en medio <strong>de</strong> la acción bélica: la valentía natural,la esperanza <strong>de</strong> un premio y el temor al castigo. Los dosprimeros incentivos son comunes al soldado que carece <strong>de</strong>instrucción y al que tiene disciplina; pero el último, el temoral castigo, distingue <strong>de</strong> modo más obvio a unos <strong>de</strong> otros. Elcobar<strong>de</strong>, cuando se le enseña a creer que si rompe sus fi<strong>las</strong> yabandona su ban<strong>de</strong>ra será castigado con la muerte por suspropios compañeros <strong>de</strong> armas, preferirá morir lanzándosecontra el enemigo”. Washington conocía bastante bien lanaturaleza humana y era <strong>de</strong>masiado adicto a la verdad paraatribuir el valor militar al patriotismo.El <strong>de</strong> nuestros soldados en México es un tema invariable <strong>de</strong> elogio enboca <strong>de</strong> los políticos <strong>de</strong>seosos <strong>de</strong> popularizarse; pero <strong>de</strong> un reporte<strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> la Guerra rendido el 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1848, se <strong>de</strong>duceque <strong>las</strong> <strong>de</strong>serciones en México hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1847,en cuanto era posible <strong>de</strong>ducirlo <strong>de</strong> los partes bastante imperfectosque se recibían, llegaron a muy cerca <strong>de</strong> cinco mil, casi la dieciseisavaparte <strong>de</strong>l número total <strong>de</strong> <strong>las</strong> tropas enviadas a ese país. Losperiódicos <strong>de</strong>cían que <strong>las</strong> <strong>de</strong>serciones a principios <strong>de</strong> 1848 eranmuy numerosas.La historia, así como la diaria observación <strong>de</strong> los hechos, nos enseñaque el patriotismo es una virtud tan poco común entre los políticoscomo entre los soldados. Esa máxima que ahora aprueban los partidosamericanos en el sentido <strong>de</strong> que “al vencedor le pertenece elbotín”, revela el verda<strong>de</strong>ra objeto que persiguen <strong>las</strong> multitu<strong>de</strong>s empeñadasen proclamar ruidosamente su <strong>de</strong>voción por la causa <strong>de</strong>l interéspúblico. El político militante que no <strong>de</strong>sempeña un alto puestoni tiene la expectativa <strong>de</strong> alcanzarlo, es un personaje que rara vezse encuentra en nuestra república. Seguir procedimientos que se suponeque son populares, no <strong>de</strong>muestra con toda certeza que quiental hace reconozca móviles elevados y nobles. Parece imposible quepueda haber una persona sincera y conocedora <strong>de</strong>l origen y <strong>las</strong> <strong>causas</strong><strong>de</strong> la guerra con México, que insista en afirmar que la necesidad342

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!