13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAYal luchar en favor <strong>de</strong> la libertad humana, el Gobierno inglés no recurriríani abiertamente ni en secreto a medidas que pudieran alterar lapaz o afectar en modo alguno la prosperidad <strong>de</strong> la Unión americana.Esta afirmación tan franca y honorable, tan propia <strong>de</strong> un pueblolibre y cristiano, quizás apresuró la conclusión <strong>de</strong>l tratado, ya queeliminó una <strong>de</strong> <strong>las</strong> ficticias razones que se alegaban para <strong>de</strong>mostrarque fuese necesario. Cuatro días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibido el documentobritánico, Mr. Calhoun, como Secretario <strong>de</strong> Estado, puesto para elcual había sido nombrado al morir Mr. Upshur, tuvo la satisfacción<strong>de</strong> firmar un tratado con Texas, por el cual ese Estado se anexaba ala Unión norteamericana.En su júbilo orgulloso por tan señalado triunfo para la causa <strong>de</strong> <strong>las</strong>ervidumbre humana, Mr. Calhoun contestó el 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1844 lacomunicación <strong>de</strong>l Ministro inglés. Declaró que el Presi<strong>de</strong>nte veía congrave preocupación el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>clarado por la Gran Bretaña <strong>de</strong> abolirla esclavitud; que en opinión suya, Texas misma no podría tolerarel que se realizara ese <strong>de</strong>seo, y por lo tanto “es un <strong>de</strong>ber imperioso<strong>de</strong>l Gobierno fe<strong>de</strong>ral, como representante y protector común <strong>de</strong> losEstados <strong>de</strong> la Unión, adoptar, en <strong>de</strong>fensa propia, los medios más eficaces<strong>de</strong> resistencia”; y que, en cumplimiento <strong>de</strong> este <strong>de</strong>ber, se habíahecho el tratado <strong>de</strong> anexión. “Y este paso -afirmaba el Secretario <strong>de</strong>Estado- se dio como la manera más eficaz, si no la única, <strong>de</strong> protegersecontra un peligro inminente”. Al día siguiente el propio funcionariodirigía una carta al agente americano en México anunciándole lafirma <strong>de</strong>l tratado, un paso que -según él- “fue impuesto al Gobierno<strong>de</strong> los Estados Unidos en <strong>de</strong>fensa propia, como resultado <strong>de</strong> la políticaadoptada por la Gran Bretaña en cuanto a la abolición <strong>de</strong> laesclavitud en Texas”.La mendacidad atrevida <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>claración, es tanto más notablecuanto que el lenguaje <strong>de</strong> Mr. Calhoun proporciona en sí mismo eltestimonio mejor <strong>de</strong> su propia falsedad. Quienes leen estas páginasposeen ya pruebas abundantes <strong>de</strong> que la anexión <strong>de</strong> Texas reconocióotros móviles muy diferentes <strong>de</strong> la “<strong>de</strong>fensa propia” contra la políticaantiesclavista <strong>de</strong> la Gran Bretaña, según se había manifestadoen aquella República (la <strong>de</strong> Texas). Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1836,a raíz <strong>de</strong> haber empezado a circular los rumores sobre la batalla <strong>de</strong>San Jacinto, y aun antes <strong>de</strong> que se recibieran <strong>de</strong>talles oficiales <strong>de</strong> la150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!