13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANAMuy excitado, Mr. Calhoun exclamó:“Yo soy suriano y soy dueño <strong>de</strong> esclavos, bueno y generoso,así me creo, y no me siento culpable <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> alguno porser esclavista. Afirmo terminantemente que preferiría llegara cualquier extremo doloroso, antes que renunciar a una solapulgada <strong>de</strong> la igualdad que nos correspon<strong>de</strong> a los surianosrespecto a los <strong>de</strong>l Norte como miembros <strong>de</strong> esta gran República.¡Cómo! ¿Qué nos <strong>de</strong>claremos inferiores? Per<strong>de</strong>r la vidaes mil veces preferible a rebajarse a admitir tan absurda inferioridad”.Pero este esclavista “bueno y generoso” había <strong>de</strong>dicado <strong>las</strong> energías<strong>de</strong> su vida a mantener en inferioridad reconocida, en la ignoranciay la <strong>de</strong>gradación a millones <strong>de</strong> sus semejantes y conciudadanos, yahora mismo se <strong>de</strong>claraba en contra <strong>de</strong> todo esfuerzo tendiente a impedirque inmensas regiones fueran pobladas con bestias <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>forma humana.Por su parte Mr. Bagby, <strong>de</strong> Alabama, afirmó:“Si llegara un día en que se pusiera a <strong>de</strong>bate el principio <strong>de</strong>que no había <strong>de</strong> adquirírse ningún territorio a menos que seprohibieran en él <strong>las</strong> instituciones surianas (la esclavitud),tendríamos que <strong>de</strong>cir: “¡Muera la Unión!” Este caballero,para asegurar con mayor eficacia el objetivo <strong>de</strong> la guerra,presentó al Senado un proyecto <strong>de</strong> ley en que se <strong>de</strong>claraba losiguiente: “Si los Estados Unidos tienen que adquirir territorioen lo sucesivo, ya sea por tratado o por conquista, ningúnpo<strong>de</strong>r, ni el Congreso, tendrá competencia legal cuando sehagan los tratados relativos, para excluir la esclavitud en talterritorio, ni por medio <strong>de</strong>l tratado en sí, ni por sus estipulacionesni por acuerdo <strong>de</strong>l Congreso”.Mr. Butler, <strong>de</strong> Carolina <strong>de</strong>l Sur, dijo:“Ante Dios advierto a uste<strong>de</strong>s, caballeros, que si el Sur ha <strong>de</strong>ser consi<strong>de</strong>rado y tratado como si no fuera igual a todas <strong>las</strong><strong>de</strong>más regiones <strong>de</strong>l país, entonces sus hijos harán pedazosese documento (la Constitución) que ellos suscribieron contoda buena fe”.247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!