13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANAhan predicado sermones que contienen muy poco <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong>lPríncipe <strong>de</strong> la Paz. A los hombres que han perdido la vida en el acto<strong>de</strong> llevar voluntariamente la espada y la tea incendiaria a un paísextranjero, se les ha presentado a veces a la admiración <strong>de</strong> sus compatriotasseñalándolos como caídos en el cumplimiento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ber.Pero los patriotas reverendos que así obraron, omitieron informara su auditorio <strong>de</strong> que los mexicanos que cayeron en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> susmujeres y sus hijos obe<strong>de</strong>cían el mandato <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber tanto o más queel voluntario americano. No <strong>de</strong>jaron tampoco esos ministros quepasara sin provecho la oportunidad que se les ofrecía para sacar laobvia conclusión <strong>de</strong> que, así los americanos como los mexicanos, nohicieron otra cosa sino cumplir con el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> matarse entre ellos;que la matanza mutua es un sacrificio aceptable al Padre común <strong>de</strong>todos, y que está <strong>de</strong> acuerdo con los preceptos <strong>de</strong>l Divino Re<strong>de</strong>ntor.Varios miembros <strong>de</strong>l Clero norteamericano fueron consecuentes con<strong>las</strong> doctrinas que enseñaban y ajustaron a el<strong>las</strong> su conducta. Así vemosen un periódico <strong>de</strong> St. Louis la noticia <strong>de</strong> que “un pastor bautistafue muerto en combate”, y un elogio <strong>de</strong> su patriotismo. El periódico NewOrleans Picayune mencionó así a otro ministro militante <strong>de</strong> la Iglesia:“Una compañía <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> noventa hombres llegó ayer aquí<strong>de</strong> <strong>las</strong> parroquias foráneas bajo el mando <strong>de</strong>l reverendo RichardA. Stewart. El capitán Stewart es un digno sacerdote<strong>de</strong> la Iglesia Metodista, que no permite que cosa alguna leimpida el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>ber que todo ciudadano tienecontraído para con su país en la hora <strong>de</strong> peligro”.Al parecer, el reverendo capitán se esmeró tanto en “la hora <strong>de</strong> peligro”<strong>de</strong> su país, que adquirió cuando menos el honor <strong>de</strong> la conspicuidadque los hombres confieren, porque al retornar <strong>de</strong> la guerra,vemos que otra vez lo menciona el Picayune cierto día <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>1848. En una noticia referente a una junta política en favor <strong>de</strong> Taylorhabida en la ciudad <strong>de</strong> Nueva Orleans, <strong>de</strong>cía el periódico:“Mr. Stewart, <strong>de</strong> Iberville, propuso a la asamblea que se<strong>de</strong>signara como candidato a la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Repúblicaal general Zacarías Taylor. Un miembro <strong>de</strong> la Convenciónse levantó para secundar la moción y dijo que como elproponente quizá no era conocido <strong>de</strong> todos los convencionistas,él quería presentarlo; que se trataba <strong>de</strong>l reverendo coronelStewart, <strong>de</strong> Iberville, el clérigo combatiente. (Atronadoresaplausos)”.323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!