13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANApredicaba aquello en cuyo favor votaba y votaba en favor <strong>de</strong> aquelloque predicaba; que se puso <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> su país y <strong>de</strong> su partidocuando encontró que estaban en lo justo y en contra <strong>de</strong> ellos cuandono estaban en lo justo; que fue lo suficientemente audaz para serhonrado y lo suficientemente honrado para ser audaz. El sentimientoque esta conducta inspiró al pueblo, pronto se puso <strong>de</strong> manifiesto. Alaño <strong>de</strong> haber sufrido aquel ruidoso proceso, hizo un viaje <strong>de</strong> Bostona Cincinnati, y su travesía fue una marcha triunfal. Aun en los Estadosesclavistas había cambiado la marea, y cuando se le esperaba enWheeling, se reunió una gran multitud, pero no para insultarlo, sinopara tributarle honores. El adversario honrado, franco, valeroso, eravisto con un respeto sin igual, nunca sentido por los dueños <strong>de</strong> esclavoshacia los mercenarios aduladores <strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong>l país. Mr. Adamsse había convertido en el hombre <strong>de</strong>l pueblo, y era reverenciado yamado por la gente como su campeón, el abogado <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos.Su popularidad tan gran<strong>de</strong> y reconocida le aseguraba por fin un tratamientorespetuoso en la sala <strong>de</strong>l Congreso; y cuando toda la naciónlloró su muerte, los políticos <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> <strong>de</strong>nominaciones y <strong>de</strong> todaspartes <strong>de</strong>l país consi<strong>de</strong>raron que lo <strong>de</strong>bido era unirse para erigir sutumba.Los hechos que acabamos <strong>de</strong> exponer acerca <strong>de</strong> Mr. Adams, aunquesean interesantes por sí mismos, no habrían encontrado lugar enestas páginas si no sirviesen para ilustrar algunas gran<strong>de</strong>s verda<strong>de</strong>sque tienen una relación directa y muy importante con muchos <strong>de</strong>los sentimientos que se exponen en este libro. Esos hechos repitenla lección enseñada hace mucho tiempo, en el sentido <strong>de</strong> que la opiniónpública carece por completo <strong>de</strong> valor como norma <strong>de</strong> lo justo y<strong>de</strong> lo injusto. Los gritos <strong>de</strong>moníacos <strong>de</strong> “¡Crucificadle, crucificadle!”fueron precedidos por los “¡Hosana al Hijo <strong>de</strong> David!”, y el cambio <strong>de</strong>actitud que venimos analizando <strong>de</strong>muestra que la naturaleza humanaes hoy la misma que era en la primer centuria. Las multitu<strong>de</strong>s queen 1848 rindieron homenaje al “padre patriota y sabio patriota”, sehabrían regocijado diez años antes si lo hubiesen capturado <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> la región esclavista.Se nos ha enseñado en la forma más impresionante cuán excesivamentefaltos <strong>de</strong> sentimientos y opiniones propios son la mayoría <strong>de</strong>nuestros hombres públicos. Si Adams fue un “traidor abominable” o375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!