13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANAEs triste y humillante el hecho <strong>de</strong> que el Congreso americano se limitóa aprobar un <strong>de</strong>creto que bien supo que ocasionaría muchasquejas y lamentaciones, dolor y muerte, con una indiferencia, cónuna precipitación, con un <strong>de</strong>sdén tal para <strong>las</strong> pruebas que <strong>de</strong>bieronpresentársele, como ningún tribunal <strong>de</strong> justicia <strong>de</strong> nuestro país seatrevería a manifestar al con<strong>de</strong>nar a simple arresto a un hombre acusado<strong>de</strong> una pequeña ratería. Decir esto es muy <strong>de</strong>sagrádable, perola verdad que contiene lo es más todavía. El Mensaje <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>ntese envió al Congreso con copias manuscritas <strong>de</strong> la correspon<strong>de</strong>nciasostenida por el Gobierno con Mr. Sli<strong>de</strong>ll y el general Taylor; y estacorrespon<strong>de</strong>ncia contenía <strong>las</strong> pruebas en que se apoyaban los tremendoscargos que se hacían a México; testimonio único en que elCongreso podría basarse para <strong>de</strong>finir la verdad o la falsedad <strong>de</strong> loscargos. Dejemos que uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Congreso relate la sesión<strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Representantes efectuada el lunes 11 <strong>de</strong> mayo<strong>de</strong> 1846, cuando se recibió el Mensaje:“Un miembro whig propuso (Mr. Winthrop) que se leyeranlos documentos remitidos con el Mensaje. Por votación estricta<strong>de</strong>l partido se rechazó esta moción. Entonces la Cámarainmediatamente se constituyó en sesión plenaria, y en unoscuantos minutos resolvió aprobar una ley sujeta sólo a los<strong>de</strong>seos <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte. La cuestión anterior (sin que se permitiera<strong>de</strong>bate alguno) fue enunciada, llevada a través <strong>de</strong> lostrámites usuales y sometida a votación sin que mediase unasola palabra explicativa, ni una prueba, ni argumento algunorespecto a la modificación hecha en el sentido <strong>de</strong> que laguerra existía a virtud <strong>de</strong> actos realizados por México. Lavotación obtenida fue: 123 votos afirmativos y 67 negativos.Discutidas <strong>las</strong> reformas y pasado en limpio el proyecto <strong>de</strong> ley,surgieron objeciones a su pasaje final. Surgió una vez másla cuestión anterior y algunos legisladores la propusieron yotros la secundaron, y, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> algunos esfuerzos frustrados<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> varios miembros <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> introducirsu protesta contra esos preliminares <strong>de</strong> tan grave materia, seforzó el voto poniendo mordaza a los legisladores y el proyecto<strong>de</strong> ley se aprobó por 174 votos contra 14. Todo este actolegislativo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio hasta el fin, ocupó apenas unamínima parte <strong>de</strong> un solo día. El sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar toda objecióncomo asunto ya liquidado, se aplicó a cada paso en el217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!