13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANAsentí ciertos escrúpulos, porque se me había informado queestaba urdiéndose un complot por los americanos y otros extranjerosque residían en California y que pensaban repetiren aquel territorio <strong>las</strong> escenas que se habían <strong>de</strong>sarrolladoen Texas” 1 .Al <strong>de</strong>scribir California, <strong>de</strong>cía Mr. Thompson: “El azúcar el arroz yel algodón tienen allí un clima que les es perfectamente propio” (p.234). Claro está que los mismos móviles que produjeron <strong>las</strong> “escenas<strong>de</strong>sarrolladas en Texas”, darían origen a su reproducción en California.Ya veremos <strong>de</strong>spués que Mr. Thompson no estaba mal informado.Había dos modos <strong>de</strong> adquirir a California: mediante negociacionesy mediante una guerra. Lo primero era lo más económico y probablementelo segundo sería lo más expedito, pero, a menos que fueseMéxico quien rompiera <strong>las</strong> hostilida<strong>de</strong>s, resultaría en extremo peligrosorecurrir a la guerra exponiendo la popularidad y la estabilidad<strong>de</strong> la Administración.Si obráramos con alguna fanfarronería al presentar nuestras reclamaciones,hinchándo<strong>las</strong> hasta el punto máximo posible, y <strong>de</strong>spuésofrecíamos bondadosamente el echarlo todo al olvido a cambio <strong>de</strong>que se nos cediera la California, a lo cual podíamos agregar, paradulcificar la cosa, unos cuantos millones <strong>de</strong> compensación, quizá podríamosamedrentar a México hasta el punto <strong>de</strong> inducirlo a que noscediera su provincia. Pero el resultado era dudoso. México había sidosiempre tenaz en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su suelo y se había rehusado a aceptartodo cohecho a cambio <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> él. La única alternativa en pieera la guerra. México se hallaba en ese momento con una sensibilida<strong>de</strong>xtrema por obra <strong>de</strong> lo <strong>de</strong> Texas. Su Ministro en Washington habíapedido sus pasaportes al aprobarse la resolución conjunta <strong>de</strong> <strong>las</strong>Cámaras legislativas. Mr. Shannon, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> insultar al Gobiernocon su conducta ofensiva, había salido <strong>de</strong> México y todo trato diplomáticoentre los dos países se hallaba en suspenso. En tales circunstancias,no sería difícil provocar una guerra, y tal conflicto nos daría1Documentos <strong>de</strong>l Senado, número 337, página 18, 29 Legislatura, 1 a sesión.167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!