13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANAcoronel <strong>de</strong> apellido Morgan, <strong>de</strong>claró en un discurso público: “Todosaquellos que abogan por que se suspenda el envío <strong>de</strong> provisiones opor el retiro <strong>de</strong> nuestros ejércitos, disfrazarán sus sentimientos comoles sea posible, con <strong>las</strong> artimañas que prefieran, pero no son sinotraidores <strong>de</strong> corazón 4 .Estos varios intentos <strong>de</strong> suprimir la libertad <strong>de</strong> discutir y <strong>de</strong> expresar<strong>las</strong> i<strong>de</strong>as propias, sólo sirven para repetir una lección universalque nos enseña la historia: que la guerra, por su espíritu mismo, esadversa a la libertad civil. Si la guerra hubiese sido <strong>de</strong> veras popular;si <strong>las</strong> masas hubieran estado enloquecidas por algunas <strong>de</strong>rrotas; sihubiesen <strong>de</strong> veras estado sedientas <strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong> sus enemigos, losesfuerzos <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong> sus partidarios por en<strong>de</strong>rezar su furiacontra la débil minoría a la que se les enseñaba a consi<strong>de</strong>rar traidores,no hubieran sido infructuosos, y la República americana, talcomo la República francesa, hubiera manchado sus anales con unreinado <strong>de</strong>l Terror.Pero por fortuna, la afirmación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> que sólo unos cuantosciudadanos consi<strong>de</strong>raban la guerra injusta e innecesaria, y guerra<strong>de</strong> agresión a<strong>de</strong>más, no tenía mayor veracidad que muchas otras <strong>de</strong>sus <strong>de</strong>claraciones. Esta aserción la hizo en su mensaje <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> 1846, época en que su partido tenía una gran mayoría en la Cámara<strong>de</strong> Diputados. Un año más tar<strong>de</strong>, en diciembre <strong>de</strong> 1847, se formóuna nueva Cámara elegida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese lapso; y, “apenas surgida <strong>de</strong>lpueblo”, expidió un <strong>de</strong>creto que <strong>de</strong>cía: “La guerra fue iniciada por elPresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos sin necesidad ninguna y contra lospreceptos <strong>de</strong> la Constitución”.Pero si bien hemos logrado mantener la libertad <strong>de</strong> palabra y <strong>de</strong> prensa,la sanción que la guerra ha hecho se otorgue a <strong>las</strong> usurpaciones<strong>de</strong>l Ejecutivo y la sed <strong>de</strong> conquista y <strong>de</strong> gloria que la guerra mismaha estimulado, están llamadas a ejercer una influencia dura<strong>de</strong>ra y<strong>de</strong>sastrosa sobre la República. Hay otros males políticos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>la contienda que merecen analizarse. La nación, que al comenzar <strong>las</strong>2Dice un hábil escritor: “Unos caballeros americanos que son esposos y padres <strong>de</strong> familia,315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!