13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANAPodríamos llenar páginas y más páginas con extractos tomados <strong>de</strong> losperiódicos en que se daban <strong>de</strong>talles luctuosos <strong>de</strong> los estragos hechospor <strong>las</strong> enfermeda<strong>de</strong>s en nuestro ejército enviado a México. Bastecitar lo que sigue tomado <strong>de</strong> un periódico suriano que abogó siemprepor la guerra:“En Perote había dos mil seiscientas tumbas <strong>de</strong> soldados americanosque fueron víctimas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, y en la ciudad<strong>de</strong> México <strong>las</strong> <strong>de</strong>funciones que se registraban eran como <strong>de</strong>mil por mes. El primer regimiento que salió <strong>de</strong> Misisipí, enterróa ciento cincuenta y cinco hombres en <strong>las</strong> oril<strong>las</strong> <strong>de</strong>l RíoGran<strong>de</strong>, cuando todavía no se había registrado un solo combate,y finalmente regresó con la mitad apenas <strong>de</strong> sus soldados.Dos regimientos <strong>de</strong> Pennsylvania llevaron a México milochocientos hombres y volvieron sólo con unos seiscientos.Dos regimientos <strong>de</strong> Tennesseee que jamás estuvieron en unabatalla, perdieron trescientos hombres. El capitán Naylor, <strong>de</strong>Pennsylvania, llevó consigo una compañía <strong>de</strong> ciento cuatrosoldados y sólo regresó con diecisiete. Tomó parte en la batalla<strong>de</strong> Contreras con treinta y tres y sólo le quedaron diecinueve.Pero el caso más espantoso <strong>de</strong> mortandad se registróen el batallón <strong>de</strong> Georgia. Fueron a México cuatrocientosdiecinueve hombres; murieron doscientos treinta; muchosfueron dados <strong>de</strong> baja con sus organismos hechos una ruina;no pocos <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> haber muerto <strong>de</strong> entonces acá, yel caso es que el batallón quedó reducido a treinta y cuatrohombres capaces <strong>de</strong> seguir en el servicio.En una revista, cuando le tocó su turno a una compañía queanteriormente contaba con cien plazas, se vió que solamenteun soldado raso contestó presente y era el único superviviente<strong>de</strong> aquel cuerpo. Los oficiales <strong>de</strong> otros muchos regimientosnos han dado a conocer <strong>de</strong>talles parecidos a los anteriores,por los que po<strong>de</strong>mos formarnos una i<strong>de</strong>a muy aproximada <strong>de</strong><strong>las</strong> pérdidas que han sufrido los regimientos <strong>de</strong> voluntarios.Los miembros <strong>de</strong>l ejército regular no sufrieron bajas en igualproporción”.En un discurso que pronunció Mr. Clay, dijo que calculaba que <strong>las</strong>pérdidas sufridas por nuestros compatriotas en los primeros dieciochomeses <strong>de</strong> la guerra, montan a la mitad <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> pérdidas que seregistraron en nuestros siete años <strong>de</strong> la revolución <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!