13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

WILLYAM JAY651,591 mil<strong>las</strong> cuadradas, casi la mitad <strong>de</strong> lo que le quedó a México<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la rebelión <strong>de</strong> Texas -nuestro botín <strong>de</strong> guerra. Tal fue “lamagnánima tolerancia que tuvimos hacia México” según <strong>las</strong> palabras<strong>de</strong> Mr. Polk, quien se ufanó <strong>de</strong> ello en el mensaje que dirigió alSenado comunicándole la firma <strong>de</strong>l tratado por el cual se nos cedíantodos estos enormes territorios.Claro está que la magnanimidad <strong>de</strong> nuestra tolerancia hacia Méxicono fue nunca más allá <strong>de</strong> los motivos que reconociera en cada caso.Ya hemos visto que los insurgentes <strong>de</strong> Texas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> alguna vacilación,se negaron a incluir a California <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus territorios. Estecaso <strong>de</strong> magnanimidad no tiene relación ninguna con la razón ni conla justicia; obraron así los tejanos nada más porque ya habían tomadotodo el territorio que apetecían, y apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> mayor extensiónno les parecía por entonces conveniente. Es difícil discernir en quéaspecto nuestra tolerancia fue más magnánima que la <strong>de</strong> nuestroshermanos <strong>de</strong> Texas. Nosotros tomamos precisamente aquello porcuya adquisición hicimos la guerra; y un territorio con el cual sepodrían hacer trece gran<strong>de</strong>s Estados esclavistas, era suficiente paradar al po<strong>de</strong>r esclavista un dominio completo sobre el Gobierno fe<strong>de</strong>ral.Más aún, México ha quedado tan débil y empobrecido, que loque le queda <strong>de</strong> su territorio pue<strong>de</strong> ser absorbido por la po<strong>de</strong>rosa repúblicaen cualquier momento en que se consi<strong>de</strong>re ventajoso tomarposesión <strong>de</strong> él.Pero ya que México estaba abatido y nos hubiera sido fácil anexarnostodo su territorio, ¿fue magnanimidad <strong>de</strong> parte nuestra pagarlepor lo que le quitamos? Es verdad que México se hallaba postrado,pero no sometido. No podría resistir nuestras armas, pero tampocopodía ser ocupado y gobernado como territorio americano, como nofuese por la fuerza <strong>de</strong> <strong>las</strong> armas. Ya la guerra iba siendo cada día másimpopular y la Administración se tambaleaba, en tanto que el sectorpopular <strong>de</strong>l Congreso se había <strong>de</strong>clarado en su contra. Era <strong>de</strong> dudarseque el cuerpo legislativo nacional aprobara nuevos gastos pararealizar mayores conquistas. Pero <strong>de</strong> cualquier manera, nada podríaesperarse <strong>de</strong> la prolongación <strong>de</strong> la guerra aparte <strong>de</strong> lo que ya se habíaalcanzado: la ocupación militar <strong>de</strong> México. Sostener esta ocupaciónpor un solo año más, costaría el doble o el triple <strong>de</strong> la suma que pagamosa los mexicanos. Era sin duda más pru<strong>de</strong>nte y más barato pagar328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!