13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAYNi un país ni el otro habían expedido una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> guerra formal,y los mexicanos, aunque veían que su país era invadido y quese plantaba una batería a buena distancia para <strong>de</strong>moler su ciudadprincipal en ese punto <strong>de</strong> su República, no dispararon un solo cartucho,a pesar <strong>de</strong> lo cual, el general Taylor se empeña en llamarles “elenemigo” y afirma que permanecen en actitud hostil.Cinco días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que nuestros hombres habían amenazado einsultado así a Matamoros, el general Ampudia llegó a la ciudad conrefuerzos e inmediatamente dirigió una carta el general americano,quejándose <strong>de</strong> que su avance hacia el Río Gran<strong>de</strong>, no sólo había insultadosino también exasperado, a la nación mexicana, y le daba unplazo <strong>de</strong> veinticuatro horas para levantar su campo y retirarse másallá <strong>de</strong>l Río Nueces. Agregaba Ampudia: “Si insiste usted en permaneceren tierra <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Tamaulipas, se hará evi<strong>de</strong>nte que <strong>las</strong> armasy nada más la fuerza <strong>de</strong> <strong>las</strong> armas <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cidir esta cuestión”.Como Taylor había sido enviado a Tamaulipas expresamente paraproducir este resultado, se aprovechó <strong>de</strong> la ocasión para apresurar lacrisis apetecida. Los mexicanos habían mostrado una tolerancia quecasi equivalía a pusilanimidad. De seguir en semejante estado <strong>de</strong> tolerancia,si el enemigo permanecía quieto al otro lado <strong>de</strong>l río, ¿cómopodría principiar la guerra?Taylor tendría que esperar a que se presentase algún pretexto paracruzar el río y atacar a <strong>las</strong> fuerzas mexicanas. El hecho <strong>de</strong> que loshabitantes <strong>de</strong> Punta Isabel hubieran prendido fuego a sus casas difícilmentejustificaría el que Taylor bombar<strong>de</strong>ara a Matamoros. Porlo tanto, prefirió consi<strong>de</strong>rar el mensaje <strong>de</strong> Ampudia en que le exigíaabandonar el territorio, como un acto <strong>de</strong> hostilidad, si bien no podíatomarse como pretexto para apelar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego a cañones y mosquetes.Así que recurrió a una medida tendiente a obligar a Ampudia adisparar el primer tiro, y así, <strong>de</strong> acuerdo con los <strong>de</strong>seos dél Gabinete,se limitaría a hacer la guerra <strong>de</strong>seada con carácter <strong>de</strong>fensivo, “unaguerra provocada por actos <strong>de</strong> México”.Había dos barcos <strong>de</strong> guerra americanos en Brazos Santigo, y Tayloror<strong>de</strong>nó que esas embarcaciones bloquearan la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>lRío Gran<strong>de</strong>, cortando así toda comunicación por mar con Matamoros.Poco <strong>de</strong>spués un barco cargado <strong>de</strong> granos para la ciudad, fue194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!