13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XXIIISE PROSIGUE LA GUERRA CONFINES DE CONQUISTACon un <strong>de</strong>sprecio absoluto para <strong>las</strong> múltiples pruebas que había encontrario, Mr. Polk creyó conveniente aventurar en su Mensajedirigido al Congreso el 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1846, esta afirmación estupenda:“La guerra no se ha efectuado con propósitos <strong>de</strong> conquista”.Y agregó:“Pero habiendo sido México quien comenzó la lucha, la hemosllevado hasta el territorio enemigo y allí se le proseguirácon todo vigor, con el fin <strong>de</strong> obtener una paz honorable y porese medio asegurarnos una amplia in<strong>de</strong>mnización por losgastos <strong>de</strong> guerra así como por los daños sufridos por nuestrosconciudadanos, quienes tienen pendientes cuantiosas reclamacionespecuniarias contra México”.Ya hemos visto antes los primeros esfuerzos tan persistentes que realizóMr. Polk en su qeseo <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> California, y la <strong>de</strong>claraciónoficial que puso en sus instrucciones a Stockton, en el sentido <strong>de</strong> queno alcanzaba a prever ninguna contingencia por la cual los EstadosUnidos hubieran <strong>de</strong> <strong>de</strong>volver esa provincia o renunciar a ella. ¿Quélenguaje pue<strong>de</strong> ser más falso que el que afirma estar sosteniendo unaguerra por adueñarse <strong>de</strong> cierto territorio, y al mismo tiempo aseguraque no estamos combatiendo con fines <strong>de</strong> conquista sino sólo paraobtener una in<strong>de</strong>mnización? Pero in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> estas arguciastan <strong>de</strong>sdichadas en el empleo <strong>de</strong> una palabra, <strong>de</strong>tengámonosun momento a consi<strong>de</strong>rar <strong>las</strong> <strong>de</strong>claraciones que hizo el Presi<strong>de</strong>nte asu pueblo, un pueblo cristiano. Ya no simulaba que esta guerra suyafuese sólo <strong>de</strong>fensiva. A lo que parece, seguiremos combatiendo hastaque se nos pague por la molestia que nos tomamos <strong>de</strong> matar a sereshumanos. Asesinamos a los mexicanos en el Río Gran<strong>de</strong>; perocomo no recibimos en cambio pago alguno, nos pusimos entonces229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!