13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAY<strong>de</strong>sfavorable que habían <strong>de</strong>jado aquel<strong>las</strong> “atrocida<strong>de</strong>s”. Por lo tantoexpedió una proclama en que prometía protección a los mexicanos ylos informaba <strong>de</strong> que en castigo a los ultrajes que se les habían cometido,muchos americanos habían sido sancionados ya con multas ycárcel, y a uno <strong>de</strong> ellos lo había ahorcado. “¿No es esto -<strong>de</strong>cía el general-una prueba <strong>de</strong> la buena fe y <strong>de</strong> la enérgica disciplina <strong>de</strong>l ejércitoamericano?” Pero el general no dijo a los mexicanos el escasísimo valor<strong>de</strong>l sacrificio que les ofrecía para ganarse su voluntad. El hombrea quien había ahorcado era un negro, y por lo tanto al ejecutar a esesoldado no puso en peligro su popularidad militar, y como se trataba<strong>de</strong> un negro libre, nada se perdió al darle muerte: no se <strong>de</strong>struyóningún bien. No tenemos prueba alguna <strong>de</strong> que durante la guerra sehaya castigado a un solo soldado con la pena <strong>de</strong> muerte por atropelloscometidos a los mexicanos, cualquiera que fuese su naturaleza.El general Taylor, en un <strong>de</strong>spacho que dirigió a la Secretaría <strong>de</strong> Guerrael 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1847, <strong>de</strong>cía:“Lamento infinito tener que informar que muchos <strong>de</strong> los voluntariosenlistados por doce meses, en su camino <strong>de</strong> aquíal bajo Río Gran<strong>de</strong>, han cometido muchas <strong>de</strong>predaciones yultrajes contra los habitantes pacíficos. Difícil será encontrarun solo crimen que no hayan cometido esos Iwmbres, segúnse me informa”.Un gran número <strong>de</strong> poblaciones mexicanas fueron tomadas pornuestras fuerzas y permanecieron en su po<strong>de</strong>r. Por un solo ejemplopodremos juzgar <strong>de</strong>l tipo único <strong>de</strong> gobierno municipal que organizaronnuestros oficiales según toda probabilidad. Doce meses <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> la captura <strong>de</strong> Monterrey, la situación social en que se hallaba esaplaza fue <strong>de</strong>scrita así por el coronel Tibbats en una proclama oficial:“El suscrito, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l general comandante, ha asumidoel cargo <strong>de</strong> gobernador militar y civil <strong>de</strong> Monterrey. Hallandola plaza que se le ha asignado <strong>de</strong>sprovista virtualmente <strong>de</strong>toda ley y <strong>de</strong> todo or<strong>de</strong>n e infestada <strong>de</strong> ladrones, asesinos,tahures, vagos y otras gentes <strong>de</strong> igual disposición, los peorescriminales vagando libremente, sin que la justicia los moleste,y la rapiña y aun el asesinato exhibiéndose a plena luz <strong>de</strong>ldía sin temor al castigo, en vista <strong>de</strong> que los habitantes pacíficosno tienen protección ninguna ni en sus personas ni ensus bienes, etc”.294

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!