13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANAmendaz, que imputaba la guerra a los actos <strong>de</strong> México. ¡Esedocumento legislativo, preámbulo y todo, lo engulleron todoslos legisladores! Sumamente cuidadosos se mostraron hastalos whigs respecto a su popularidad personal, que podía verseen peligro, ya que quizá se hubiera hecho creer al pueblo queno aprobar o <strong>de</strong>morar la aprobación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> ley, eraabandonar la causa <strong>de</strong> un ejército valiente pero asediado porel enemigo. Su popularidad les preocupaba sin duda muchomás que la causa <strong>de</strong> la verdad y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho”.La Legislatura whig <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Massachusetts reprochó con todaseveridad la conducta observada por algunos <strong>de</strong> los representantes<strong>de</strong>l Estado en el Congreso fe<strong>de</strong>ral, y aprobó una resolución en que se<strong>de</strong>claraba lo siguiente:“Que semejante guerra <strong>de</strong> conquista, tan odiosa por sus fines,tan infame, tan injusta y anticonstitucional en su origeny su carácter, <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada como una guerra contrala libertad, contra la humanidad, contra la justicia, contrala Unión y contra los Estados libres; y que todos los buenosciudadanos, por consi<strong>de</strong>ración a los verda<strong>de</strong>ros intereses y elmás alto honor <strong>de</strong>l país, no menos que por los impulsos <strong>de</strong>l<strong>de</strong>ber cristiano, <strong>de</strong>berían sentirse obligados a unir sus fuerzaspara poner término a esta guerra y ayudar al país en todas<strong>las</strong> formas justas posibles para que se retire <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong>agresor que ahora ocupa ante una República hermana y vecinaque es débil y está incapacitada. para su <strong>de</strong>fensa”.El hecho <strong>de</strong> que solamente dieciséis miembros <strong>de</strong>l Congreso formadopor doscientos cuarenta diputados hayan votado contra la guerra,en tanto que una minoría apenas más numerosa estaba dispuesta areconocer su injusticia y la falsedad <strong>de</strong> la afirmación <strong>de</strong> que Méxicohabía sido el iniciador <strong>de</strong> la contienda, es una prueba entristecedora<strong>de</strong> que el valor moral y la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> criterio estaban lejos <strong>de</strong>ser características <strong>de</strong>l Congreso americano en 1846. Empero, estascualida<strong>de</strong>s invariablemente atraen la confianza, la estimación y la influencia,aun <strong>de</strong> aquellos contra quienes se ejercen:“Yo admiro -<strong>de</strong>cía uno <strong>de</strong> los directores <strong>de</strong>l partido políticoempeñado en que se hiciese la guerra- la sinceridad y reverenciola firmeza <strong>de</strong> aquellos catorce inmortales (miembros227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!