13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IVESFUERZOS DEL GOBIERNO POR PROVOCAR UNAGUERRA CON MÉXICOEl estado <strong>de</strong> perturbación y agotamiento en que se hallaba México;el vigor creciente y el número cada vez mayor <strong>de</strong> los texanosen guerra; los cuantiosísimos elementos bélicos que recibían éstosdiariamente <strong>de</strong> los Estados Unidos y la proximidad <strong>de</strong> un ejércitoamigo listo en caso necesario para interponerse entre ellos y sus adversarios,fueron circunstancias que, juntas, <strong>de</strong>finieron <strong>de</strong> modo inevitableel resultado final <strong>de</strong> la lucha. Vióse claramente que Texas sein<strong>de</strong>pendizaba <strong>de</strong> México, pero su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia no daría necesariamentemayor fuerza política a los intereses esclavistas en los EstadosUnidos. Para este último fin la anexión era <strong>de</strong>l todo indispensable.Sólo que la anexión no podría realizarse por lo pronto sin ocasionaruna guerra con México, y esta consecuencia obvia fortalecía <strong>las</strong> objecionesque se formulaban en el Norte <strong>de</strong> los Estados Unidos contraese <strong>de</strong>signio. Estaba perfectamente confirmado que el Congreso noaprobaría por el momento ningún tratado <strong>de</strong> anexión, especialmentesi había <strong>de</strong> ser a costa <strong>de</strong> una guerra con el país <strong>de</strong>l Sur.Pero... ¡si México pudiera ser inducido a romper <strong>las</strong> hostilida<strong>de</strong>scontra los Estados Unidos, o si su conducta justificara una <strong>de</strong>claración<strong>de</strong> guerra! Entonces se eliminaría un obstáculo po<strong>de</strong>roso parala anexión, ¡y Texas sería nuestra, por <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> conquista y con elconsentimiento unánime <strong>de</strong> sus habitantes!Todo intento <strong>de</strong> adquirir a Texas por compra había fracasado, y todaesperanza <strong>de</strong> adquirirla así hubo <strong>de</strong> abandonarse al terminar la infructuosamisión <strong>de</strong> Mr. Butler. Des<strong>de</strong> ese momento, la política única<strong>de</strong> la Administración norteamericana consistiría en forzar a México89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!