22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

innovación. Los aprendizajes de la experiencia<br />

antioqueña ofrecen <strong>una</strong> oportunidad<br />

<strong>para</strong> establecer este tipo de centros en otras<br />

regiones del país. No obstante, en los distintos<br />

instrumentos normativos en Colombia<br />

no existe alusión que permita la pre<strong>para</strong>ción<br />

y seguimiento a este tipo de iniciativas. 8<br />

6. En la aprobación de recursos <strong>para</strong> la ejecución<br />

de este tipo de proyectos, es deseable<br />

dar mayor prioridad a las propuestas, que<br />

<strong>una</strong> vez cumplan los requisitos técnicos<br />

de calidad e impacto, articulen el sector<br />

productivo con la academia, con las vocaciones<br />

productivas de las regiones, y, que<br />

tengan como objetivo el desarrollo empresarial<br />

y social con la generación de nuevo<br />

valor agregado.<br />

Beneficios tributarios como incentivos <strong>para</strong> inversiones<br />

en I+D+i<br />

Las recomendaciones que a continuación se<br />

esgrimen, hacen referencia al diseño del instrumento<br />

como está consignado en el artículo 158-1<br />

del Estatuto Tributario. Estas medidas exceden<br />

el alcance del Conpes y requieren un trámite<br />

de ley por reforma tributaria en el Congreso de<br />

la República.<br />

7. Permitir al sector productivo la opción de<br />

presentar proyectos directamente o a través<br />

de Investigadores, Grupos o Centros de I+D+i.<br />

Si bien hay empresas que prefieren trabajar<br />

a través de grupos, centros e investigadores<br />

reconocidos, existen otras cuya prerrogativa<br />

es la de presentar proyectos individualmente;<br />

este requisito es un desincentivo<br />

<strong>para</strong> la ejecución de proyectos en I+D+i.<br />

El documento Conpes, anteriormente mencionado,<br />

ofrece la posibilidad a las empresas<br />

reconocidas como altamente innovadoras<br />

por Colciencias, <strong>para</strong> que puedan presentar<br />

sus proyectos directamente, como <strong>una</strong> vía<br />

rápida y respuesta a la restricción de ley. No<br />

hay duda de que este mecanismo representa<br />

un avance, sin embargo, el proceder <strong>para</strong><br />

dicho reconocimiento, sigue siendo <strong>una</strong><br />

barrera de acceso que implica costos administrativos<br />

que pueden retrasar las inversiones<br />

de este tipo.<br />

8. El diseño del beneficio cubre a empresas que<br />

pagan impuestos sobre la renta líquida y no<br />

presuntiva. Se recomienda incluir un mecanismo<br />

<strong>para</strong> reconocer e incentivar inversiones<br />

o donaciones en I+D+i en empresas que<br />

pagan impuesto de renta presuntiva.<br />

8. Otros recursos normativos en la reglamentación de la política<br />

de CT+I en Colombia son: Decreto ley 393 de 1991, sobre la<br />

formas de asociación <strong>para</strong> actividades científicas y tecnológicas,<br />

proyectos de investigación y creación de tecnologías;<br />

Decreto ley 591 de 1991, relacionado con las modalidades<br />

específicas de contratos de fomento de actividades científicas<br />

y tecnológicas; Decreto ley 585 de 1991,que definió el Sistema<br />

Nacional de Ciencia y Tecnología; artículo 33 de la Ley 1286<br />

de 2009 y los Acuerdos de la Comisión Rectora del Sistema<br />

General de Regalías.<br />

9. Para facilitar el funcionamiento de la ventanilla<br />

única y enviar un claro mensaje de<br />

respaldo a la I+D+i se propone eliminar el<br />

monto máximo total de la deducción. Si<br />

bien, actualmente el monto total deducible<br />

de proyectos aprobados no excede el valor<br />

máximo, la existencia del tope puede ser un<br />

desincentivo <strong>para</strong> que las empresas presenten<br />

proyectos por temor a no quedar seleccionados<br />

en la convocatoria. Esta medida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!