22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La EOE también permite conocer cuáles son los<br />

factores que resultan favorables en el momento<br />

de realizar <strong>una</strong> inversión en maquinaria, equipo<br />

y construcción (Gráfica 31). En este caso se diferencian<br />

dos grupos de respuestas: <strong>una</strong>s que<br />

destacan aquellos elementos endógenos, que<br />

responden a características o cambios que se<br />

dan dentro de la firma, y otras que señalan factores<br />

exógenos, que responden a acciones del<br />

mercado o del estado.<br />

Sorprende ver que tanto en 2002 como en<br />

2013 la capacidad organizacional <strong>para</strong> realizar<br />

cambios es el factor que más favorece la<br />

inversión con cerca de 20% de las respuestas.<br />

En el segundo lugar se ubica la disponibilidad<br />

GRÁFICA 31 FACTORES FAVORABLES PARA LA INVERSIÓN EN MAQUINARIA, EQUIPO Y CONSTRUCCIÓN<br />

2002 Y Y 2013*<br />

Capacidad organizacional <strong>para</strong> realizar cambios<br />

Disponibilidad de recursos financieros propios<br />

Alto nivel de la demanda interna<br />

Relación precio-costo satisfactorio<br />

Disponibilidad de innovaciones tecnológicas<br />

Disponibilidad de crédito interno<br />

Facilidad <strong>para</strong> importar maquinaria y equipo<br />

Costos financieros favorables<br />

Incentivos tributarios<br />

Disponibilidad de crédito externo<br />

Protección frente a las importaciones<br />

Incentivos <strong>para</strong> las exportaciones<br />

0 5 10 15 20 25<br />

% de respuestas<br />

*Enero de cada año.<br />

Fuente: Encuesta de Opinión Empresarial (EOE), sector industrial<br />

- Fedesarrollo.<br />

2002 2013<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!