22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRINCIPALES ACCIONES ASOCIADAS CON EL DESARROLLO PRODUCTIVO,<br />

ADELANTADAS DURANTE EL GOBIERNO DE ANDRES PASTRANA (1998-2002)<br />

Política Nacional <strong>para</strong> la Productividad y Competitividad<br />

32 Comités Público Privados Regionales (CARCES)<br />

34 Convenios de Competitividad Exportadora de Cadenas Productivas<br />

10 Redes Especializadas<br />

Plan Estratégico Exportador (1999-2009)<br />

Red Colombia Compite<br />

Jóvenes Emprendedores y Exportadores<br />

Fuente: Elaboración de Fedesarrollo con base en Reina, Castro & Tamayo (2013).<br />

Desde el Plan de Desarrollo “Cambio <strong>para</strong> construir<br />

la paz”, se le otorgó a la Comisión Mixta<br />

de Comercio Exterior el rol que desempeñaba el<br />

Consejo Nacional de Competitividad. La Comisión<br />

Mixta le otorgó a las exportaciones un rol<br />

preponderante, dando paso a la primera política<br />

de mediano plazo conocida como el Plan Estratégico<br />

Exportador 1999-2009, desde el cual se buscaba<br />

establecer las bases <strong>para</strong> el desarrollo del<br />

sector productivo del país. No obstante, la crisis<br />

económica de finales de siglo en conjunto con la<br />

depreciación del peso, generaron <strong>una</strong> caída de la<br />

demanda interna y de las exportaciones, que en<br />

conjunto significaron un golpe contundente a la<br />

actividad y a la inversión exportadora (Arbeláez,<br />

Meléndez & León, 2007).<br />

De otro lado, se creó la Red Colombia Compite<br />

que coordinaría y facilitaría la interlocución de<br />

actores y serviría además como nodo <strong>para</strong> la<br />

coordinación de los asuntos sectoriales, regionales<br />

y transversales durante el cuatrienio.<br />

Adicionalmente, desde el Ministerio de Comercio<br />

Exterior se estructuró la Política Nacional <strong>para</strong> la<br />

Productividad y la Competitividad, que se materializó<br />

en 32 Comités Público Privados Regionales<br />

(CARCES), 34 Convenios de Competitividad<br />

Exportadora de Cadenas Productivas, 10 Redes<br />

Especializadas y el Encuentro Nacional <strong>para</strong> la<br />

Productividad y la Competitividad. Sin embargo,<br />

y a pesar de esta <strong>nueva</strong> institucionalidad,<br />

las políticas de competitividad “bajo la dirección<br />

presidencial pero con la coordinación de un<br />

miembro del gabinete, presentaron dificultades<br />

de coordinación entre las instituciones públicas<br />

involucradas” (Martínez & Ocampo, 2011, p.44).<br />

En materia de capital humano, se gestó el<br />

programa Jóvenes Emprendedores y Exportadores<br />

coordinado por el SENA, cuyo propósito<br />

era propiciar <strong>una</strong> <strong>nueva</strong> generación de empresarios<br />

orientados a producir <strong>para</strong> el mercado<br />

externo.<br />

El programa fue acompañado, entre otras políticas,<br />

por cupos de crédito en Bancoldex, apoyo<br />

del Ministerio de Comercio en la formulación de<br />

planes de negocios y un marco jurídico <strong>para</strong> las<br />

MyPimes que permitiera mejorar las condicio-<br />

272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!