22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>para</strong> el desarrollo empresarial con fin de impactar<br />

las capacidades tecnológicas de las empresas<br />

colombianas. 10 La oferta de servicios podría<br />

darse de forma diferencial entre regiones y debe<br />

buscar solucionar las debilidades en las capacidades<br />

tecnológicas de cada empresa. Para ello<br />

se recomienda la utilización de canales directos,<br />

como por ejemplo las Cámaras de Comercio.<br />

Emprendimiento e innovación<br />

Innovación, Ciencia y Tecnología 11<br />

(ConsejoPrivadodeCompetitividad,2014).<br />

8. Implementar esquemas de contrapartidas<br />

<strong>para</strong> alinear las diversas fuentes de financiación<br />

de proyectos de ciencia y tecnología<br />

(presupuesto nacional, regalías y sector privado)<br />

en proyectos de alto impacto productivo<br />

en las regiones.<br />

9. Fomentar las actividades de innovación,<br />

ciencia y tecnología empresarial a través<br />

del fortalecimiento de los beneficios tributarios<br />

existentes.<br />

Uso de <strong>nueva</strong>s tecnologías 12 (Ángel,etal,2014)<br />

5. Promover el uso de plataformas de información<br />

y esquemas de innovación abierta <strong>para</strong><br />

incentivar la capacidad innovadora de las<br />

empresas de forma que sistematicen fuentes<br />

de información internas y externas.<br />

6. Cofinanciar con recursos públicos la estructuración,<br />

puesta en marcha y fortalecimiento de<br />

Centros Tecnológicos, así como de Investigación<br />

y Desarrollo (I+D) con miras a sofisticar<br />

y ampliar la canasta exportadora. Así mismo,<br />

fomentar la localización de centros tecnológicos<br />

y de I+D en parques tecnológicos.<br />

7. Realizar <strong>una</strong> revisión de la actual oferta institucional<br />

de apoyo a la innovación, ciencia<br />

y tecnología, en aras de lograr <strong>una</strong> mayor<br />

coordinación institucional.<br />

1. Promover la adquisición de <strong>nueva</strong>s tecnologías<br />

de producción, mediante líneas de crédito<br />

de redescuento <strong>para</strong> compra de <strong>nueva</strong><br />

maquinaria y licencias.<br />

2. Crear un programa de inteligencia tecnológica<br />

dirigida a la asistencia técnica de<br />

las pequeñas empresas que desean adquirir<br />

<strong>nueva</strong>s tecnologías.<br />

Creación de <strong>nueva</strong>s empresas<br />

1. Para la creación de <strong>nueva</strong>s empresas Bancoldex<br />

a través de Innpulsa debe desarrollar<br />

un entorno apto <strong>para</strong> el emprendimiento,<br />

que fomente las fuentes alternativas de<br />

financiación. 13<br />

10 El concepto de capacidades tecnológicas “implica<br />

los conocimientos y habilidades <strong>para</strong> adquirir, usar, absorber,<br />

adaptar, mejorar y generar <strong>nueva</strong>s tecnologías”<br />

(Ángel, Nieto & Pinzónet al,. 2014, p.10).<br />

11 En las siguientes líneas de acción se incorporan alg<strong>una</strong>s<br />

de las estrategias propuestas por el Consejo Privado<br />

de Competitividad (2014).<br />

12 En las siguientes líneas de acción se incorporan<br />

alg<strong>una</strong>s de las estrategias propuestas por Ángel, et al.<br />

(2014)<br />

13 Como fuentes alternativas de financiación Ángel, et al.<br />

(2014) señalan las redes de ángeles inversionistas, los fondos<br />

de coinversión <strong>para</strong> ángeles inversionistas, los incentivos<br />

tributarios, las líneas de capital semilla de Bancoldex.<br />

296

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!