22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. El crecimiento de las empresas<br />

debe ser un objetivo de política<br />

pública<br />

En la economía moderna el modo de producción,<br />

los mercados, las relaciones con los competidores,<br />

con los trabajadores, con los clientes,<br />

así como los sistemas de gestión, no son los<br />

mismos. Hoy, las empresas piensan en términos<br />

de cadenas productivas. De este modo la subcontratación<br />

es parte del proceso productivo,<br />

la información oport<strong>una</strong> se hace necesaria en<br />

la toma de decisiones, las tecnologías de la información<br />

han sido apropiadas por los empresarios,<br />

los consumidores se han sofisticado y la<br />

innovación se está convirtiendo en parte del día<br />

a día y en <strong>una</strong> necesidad.<br />

En la economía moderna, la empresa es un pilar<br />

fundamental <strong>para</strong> el desarrollo económico y social<br />

de un país. Si queremos que Colombia siga<br />

siendo <strong>una</strong> economía dinámica y promisoria,<br />

el crecimiento de la empresa tiene que ser<br />

un objetivo de la política pública, no como<br />

equivocadamente se ha insinuado, <strong>para</strong> favorecer<br />

a unos pocos, sino como la herramienta<br />

principal del desarrollo económico y social. Es<br />

decir, se necesita <strong>una</strong> estrategia clara, directa<br />

y expresa que fomente la creación de empresas<br />

productivas. Así mismo, se requiere acciones<br />

que permitan a las empresas existentes ser<br />

productivas, rentables y sostenibles, donde el<br />

riesgo que asuma el empresario esté asociado<br />

a las condiciones del mercado, a la gestión<br />

empresarial y no a los continuos cambios en<br />

la política económica. Es evidente que <strong>para</strong><br />

la economía la empresa es un núcleo importante<br />

de la producción, por ello los empresarios<br />

al crecer son quienes crean riqueza, generan<br />

empleos permanentes y de calidad, producen<br />

bienes y servicios de valor agregado, se esfuerzan<br />

por ingresar exitosamente a los mercados<br />

mundiales y se adaptan a situaciones difíciles<br />

y cambiantes.<br />

SI QUEREMOS QUE COLOMBIA<br />

UNA ESTRATEGIA DE<br />

SIGA SIENDO<br />

UNA,<br />

ECONOMÍA<br />

dinámica y<br />

promisoria<br />

EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA<br />

tiene que ser un objetivo de<br />

la política pública<br />

INDUSTRIALIZACIÓN ESTÁ ORIENTADA A TODA LA<br />

INDUSTRIA,<br />

A LA EMPRESA COMO AGENTE FUNDAMENTAL DEL<br />

DESARROLLO DE LA SOCIEDAD: LA MANUFACTURA,<br />

LOS SERVICIOS Y LA AGROINDUSTRIA<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!