22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En gasto público<br />

Y finalmente tenemos un tema que reviste la<br />

mayor importancia: el gasto público.<br />

El primer postulado que debe tener el Ministerio<br />

de Hacienda es que no pueden incrementarse<br />

los gastos por encima de los ingresos. En los últimos<br />

años se han vuelto corrientes gastos extraordinarios,<br />

lo que ha conducido a financiar<br />

el déficit fiscal con impuestos, como ocurrió el<br />

año pasado con la última reforma tributaria.<br />

En este punto también se requiere un análisis<br />

juicioso que nos permita empezar a resolver<br />

preguntas como las siguientes:<br />

• ¿Cuáles son los gastos corrientes que se<br />

pueden reducir?<br />

• ¿Qué criterios utilizaremos <strong>para</strong> priorizar<br />

proyectos?<br />

• ¿Cómo adoptamos un presupuesto por<br />

proyectos con resultados medibles?<br />

• ¿Cómo aumentamos la eficiencia?<br />

• ¿Cómo introducir mayor flexibilidad al<br />

presupuesto de manera que ante cambios<br />

en la coyuntura económica, como<br />

es el caso de la reducción en los precios<br />

del petróleo, la opción no sea mayores<br />

impuestos?<br />

4. Costos de logística, transporte<br />

e infraestructura<br />

El punto de partida de unos costos competitivos<br />

en infraestructura, logística y transporte,<br />

necesariamente tiene que ir de la mano con<br />

<strong>una</strong> adecuada infraestructura de transporte<br />

conectada y articulada; <strong>una</strong> regulación transparente<br />

que fomente la eficiencia y un entorno<br />

que propicie el desarrollo empresarial <strong>para</strong><br />

orientar el sector transporte hacia esquemas<br />

multimodales. De igual manera, dentro de la visión<br />

de cadenas globales de valor, esto se debe<br />

complementar con un alto desarrollo de las cadenas<br />

de transporte y logística, en el marco de<br />

un sistema integral que facilite el flujo de bienes<br />

con otros países.<br />

En infraestructura, nuestro rezago es inmenso.<br />

Para ilustrar estas deficiencias basta recordar<br />

que, de acuerdo con el Foro Económico Mundial<br />

(2014 - 2015), estamos en el puesto 66 entre 144<br />

países, debido en buena parte a la calidad de<br />

la infraestructura de transporte (puesto 108 en<br />

general), por modos de transporte; carretera<br />

(126), férrea (102), portuaria (90) y aérea (78).<br />

Aunque el país mejoró su posición en materia de<br />

infraestructura, en términos relativos está en la<br />

misma posición que hace dos años. Lo más preocupante<br />

es que los anteriores modos de transporte<br />

no están interconectados y la carga no<br />

tradicional de 224 millones de toneladas al año<br />

que se moviliza al interior del país, se concentra<br />

en el 98% en el modo carretero.<br />

• ¿Cómo diseñamos e implementamos un<br />

mecanismo de rendición de cuentas?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!