22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13. Coordinación y articulación: en el sector<br />

educativo y en particular en la formacion<br />

de capital humano <strong>para</strong> el trabajo<br />

es necesario generar los espacios y lograr<br />

<strong>una</strong> verdadera articulación de todas la<br />

entidades que trabajan el tema. Por ello<br />

resulta necesario crear las condiciones<br />

<strong>para</strong> sostener en el tiempo espacios,<br />

mesas de trabajo o alianzas público-privadas<br />

entre distintos actores <strong>para</strong> que<br />

exista coordinación en la articulación<br />

y resolución de fallas de mercado, de<br />

información y de cuellos de botella. Esto<br />

es considerado en sí mismo un pilar de<br />

política de transformación productiva.<br />

En materia de educación hay varios espacios<br />

de esta índole con distintas eficacias<br />

e impactos.<br />

5. Financiación empresarial<br />

Varios autores han evidenciado la causalidad<br />

en la relación entre crecimiento de la productividad<br />

total de los factores y profundidad<br />

financiera (véase Pagés 2010), inclusive<br />

Beck, Levine y Loayza (2000) señalan que<br />

<strong>una</strong> mayor profundidad financiera de América<br />

Latina a niveles del Este de Asia habría<br />

aumentado el crecimiento promedio de la<br />

productividad en un punto porcentual al año,<br />

con lo cual la brecha entre las dos regiones se<br />

hubiera cerrado un 60%.<br />

El crédito al sector privado como porcentaje<br />

del PIB en Colombia ronda el 42%, muy inferior<br />

al promedio de los paises con altos ingresos<br />

(143% del PIB) y de los paises Europa y<br />

Asia Central (102% del PIB).<br />

Por lo tanto, en Colombia las empresas enfrentan<br />

un permanente desafío al tratar de<br />

obtener la financiación adecuada <strong>para</strong> su<br />

desarrollo empresarial. En <strong>una</strong> estrategia<br />

orientada a <strong>una</strong> verdadera <strong>industrialización</strong><br />

del país tenemos un reto: el crédito representa<br />

un bajo porcentaje del PIB frente<br />

a nuestros competidores, los plazos son cortos<br />

y, en algunos casos la financiación es costosa,<br />

y de difícil acceso.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!