22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOMENDACIONES<br />

1. El ICA debe fortalecer su planta de personal<br />

y definir los incentivos laborales <strong>para</strong> mantener<br />

un excelente equipo de profesionales<br />

y técnicos calificados debidamente capacitados<br />

y con vinculación laboral a término<br />

indefinido <strong>para</strong> evitar la altísima rotación<br />

que perjudica su desempeño.<br />

2. Es necesario fortalecer la red de laboratorios<br />

propios y tercerizados a nivel regional <strong>para</strong><br />

aumentar la cobertura en el diagnóstico de<br />

enfermedades y plagas. Para esto se debe<br />

acelerar el proceso de certificación de dichos<br />

laboratorios reduciendo a la mitad el tiempo<br />

que hoy toma.<br />

3. En aras de tener <strong>una</strong>s instituciones técnicas<br />

de alto valor científico, es preciso que<br />

los nombramientos se hagan por concurso<br />

y que esta práctica incluya a los directores<br />

de las oficinas regionales. Se recomienda en<br />

lo posible, que el nombramiento del Gerente<br />

General del ICA sea mediante presentación<br />

de <strong>una</strong> terna. Inclusive, el nombramiento<br />

debería hacerse en la mitad del periodo<br />

ministerial <strong>para</strong> asegurar la continuidad de<br />

la estrategia de la Institución en el tiempo.<br />

4. Es necesario adoptar <strong>una</strong> política de regulación<br />

basada en riesgo. Se debe hacer la<br />

actividad de inspección, vigilancia y control<br />

concentrando el mayor esfuerzo en las<br />

actividades y productos de mayor riesgo.<br />

Hacer registros burocráticos uniformemente<br />

a todas las actividades sin distinguir sus<br />

riesgos, conlleva a grandes costos con pocos<br />

resultados en control.<br />

5. En CORPOICA si bien han existido alianzas<br />

con Institutos pares de otros países (Empraba<br />

de Brasil) y con la empresa privada, <strong>para</strong><br />

transferir conocimiento y tecnología y también<br />

ha sido un gran acierto la aprobación<br />

de la Ley de financiamiento <strong>para</strong> la reactivación<br />

del sector agropecuario (134 de 2013)<br />

que le fijó un presupuesto a la Corporación<br />

que antes solo operaba bajo el esquema de<br />

contrataciones, y está en un proceso de elevar<br />

el número de científicos a nivel doctorado,<br />

es importante que la investigación y la<br />

transferencia de tecnología tanto agrícola<br />

como pecuaria parta de las necesidades<br />

claramente identificadas por los productores,<br />

por la industria procesadora y sobre<br />

todo por las condiciones del mercado, es<br />

decir por la competitividad.<br />

6. Por lo tanto, <strong>para</strong> promover los negocios<br />

agrícolas, pecuarios y agroindustriales<br />

debe fortalecerse el relacionamiento entre<br />

productores, órganos reguladores y los centros<br />

de investigación y de transferencia de<br />

tecnología y en ese sentido, es preciso que<br />

tanto la ANDI como otros actores del sector<br />

productivo que aún no estén representados<br />

en ICA y CORPOICA, sean invitados permanentes<br />

en sus órganos decisorios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!