22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mayor presencia de sus marcas en los mercados<br />

internacionales, ya que éstas se valorizan,<br />

la masa crítica de la compañía aumenta y su<br />

sostenibilidad se asegura.<br />

El período de revaluación fue otro gran desafío. Se<br />

aprovecharon esos años <strong>para</strong> hacer <strong>una</strong> reconversión<br />

industrial, se introdujeron mejoras significativas<br />

en sus procesos productivos, en su gestión y<br />

en eficiencia en costos. No solo lograron así mantener<br />

su competitividad, con cierta rentabilidad,<br />

sino que lograron aumentar sus exportaciones.<br />

En Estados Unidos, después de 10 años, ya tienen<br />

presencia en 4.000 salones de belleza en cuatro<br />

estados, asisten a la feria de la belleza de Orlando<br />

y siguen buscando <strong>nueva</strong>s oportunidades.<br />

También llegan a Ecuador, Perú, Panamá, Bolivia,<br />

toda Centroamérica, y exportan cantidades<br />

menores a Australia, Medio Oriente y Hong Kong.<br />

El tener presencia en 15 países, ha hecho que la<br />

notoriedad de la empresa haya aumentado significativamente<br />

y que distribuidores de otros<br />

países comienzen a buscar a Recamier como potencial<br />

proveedor.<br />

Actualmente, Recamier produce 3 millones de<br />

unidades por mes en un área de 750 m 2 , lo que<br />

refleja la eficiencia que han alcanzado en sus<br />

procesos productivos. La automatización en los<br />

procesos mejoró significativamente la productividad<br />

de la empresa. El gran limitante de la empresa<br />

sigue siendo la falta de músculo financiero,<br />

situación que es particularmente relevante <strong>para</strong><br />

los destinos internacionales.<br />

A pesar de llevar 22 años en los mercados internacionales<br />

(exporta el 36% de su producción),<br />

su masa crítica aún no es suficiente <strong>para</strong> invertir<br />

en el desarrollo de marcas en todos los países.<br />

Este breve recuento de 68 años de historia de <strong>una</strong><br />

empresa que se creó como <strong>una</strong> empresa innovadora,<br />

donde la calidad es su factor diferenciador<br />

y con <strong>una</strong> clara visión hacia los mercados, nos<br />

muestra que sí es posible exportar y que la solución<br />

a los múltiples cuellos de botella que enfrenta<br />

la mediana empresa en Colombia, está en invertir<br />

en productividad, investigación y desarrollo, así<br />

como en el capital humano de la empresa. Así lo<br />

ha hecho Recamier. Esta ha sido <strong>una</strong> estrategia<br />

ganadora y se puede tomar como referente <strong>para</strong><br />

muchas empresas colombianas en la inserción de<br />

las cadenas globales de valor.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!