22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del país, y que falta consolidar el transporte<br />

multimodal con diferentes modos de transporte<br />

alternos y complementarios.<br />

Dada la <strong>nueva</strong> institucionalidad del sector,<br />

se espera que la licitación de estos grandes<br />

proyectos se desarrolle de manera eficiente.<br />

Actualmente, de los $47 billones se han adjudicado<br />

$15,8 billones, que corresponden a 9<br />

proyectos de la primera ola y 5 proyectos de la<br />

segunda ola. Los retos inmediatos se centran en<br />

culminar a buen término los procesos de licitación<br />

de la segunda y tercera ola del programa<br />

4G y asegurar los recursos <strong>para</strong> la ejecución de<br />

estos proyectos. Por otro lado, es importante<br />

garantizar el mejoramiento de los procesos de<br />

obtención de licencias ambientales, así como<br />

la compra de predios que permitan ejecutar los<br />

recursos sin contratiempos y cumplir los programas<br />

de obra de ingeniería en menos de 5<br />

años, que garanticen un nivel se servicio adecuado<br />

<strong>para</strong> los usuarios logísticos.<br />

Con el programa 4G en ejecución, ya tenemos el<br />

punto de partida requerido. Los pasos siguientes<br />

incluyen asegurar, mantener y ejecutar<br />

los recursos <strong>para</strong> la ejecución del programa y<br />

complementarlo con medidas que conviertan<br />

los costos de logística y transporte en costos<br />

competitivos.<br />

Se debe tener presente, que la logística se ha<br />

convertido en un factor diferenciador de competencia<br />

en los mercados internacionales, en<br />

la medida en que, los tiempos y costos en los<br />

que se puede trasladar un producto a determinado<br />

país, definen las reales posibilidades de<br />

ese producto de insertarse en Cadenas Globales<br />

de Valor. En un mundo globalizado, no solo<br />

se innova en la forma de hacer los productos,<br />

sino también en la forma de distribuirlos, y si<br />

se es ineficiente en la cadena de suministro,<br />

se pierde el valor generado en otros eslabones<br />

de la cadena. Desde esta perspectiva, el panorama<br />

en Colombia no es alentador, sobre todo<br />

en lo que respecta a costos de transporte interno.<br />

Si com<strong>para</strong>mos la distancia económica<br />

<strong>para</strong> movilizar un contenedor de 40 pies en rutas<br />

equivalentes (Costo/km), encontramos que<br />

en Colombia los costos del centro del país a los<br />

puertos son entre 2 y 4 veces más altos que en<br />

otros países con distancias similares, lo que<br />

hace que las empresas no sean competitivas en<br />

el escenario internacional.<br />

Así, en la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta,<br />

los empresarios reportaron los costos de<br />

transporte terrestre en los que deben incurrir<br />

cada año. Afirman que el 8,7%, 9,0% y 8,4% del<br />

total de los costos de producción, corresponden<br />

a los costos promedio asociados al transporte<br />

terrestre en 2013, 2014 y en el primer trimestre<br />

de 2015, respectivamente. Adicionalmente,<br />

manifestaron que destinan en promedio 5,9%,<br />

6,0% y 5,8% del valor total de las ventas <strong>para</strong> los<br />

mismos años.<br />

Se debe tener en cuenta que la industria y la<br />

agroindustria participan con el 46% y 27% de<br />

la carga que se moviliza al interior de Colombia,<br />

respectivamente. Por tanto, la competitividad<br />

y el desarrollo empresarial del transporte de<br />

carga son <strong>una</strong> necesidad prioritaria <strong>para</strong> el sector<br />

productivo del país, y se configuran como<br />

complemento estratégico <strong>para</strong> reducir el costo<br />

país. Por tanto, deben ser un eje de trabajo de<br />

<strong>una</strong> política de <strong>industrialización</strong>.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!