22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

manera, el uso adecuado de las diferentes formas<br />

de contratación, sean o no directas, debe<br />

ser admitido en toda actividad, sea misional<br />

permanente o no.<br />

en cuenta que todavía hay un recargo sobre el<br />

salario del 62.2% en costos fijos laborales como<br />

se puede observar en el cuadro siguiente en relación<br />

con lo que cuesta un salario mínimo formal:<br />

Consideramos que nuestra legislación regula<br />

de manera suficiente y adecuada las formas de<br />

tercerización laboral. Con o sin el concepto de<br />

actividad misional permanente, bien pueden<br />

sancionarse las prácticas abusivas, por medio<br />

de la figura del contrato realidad, la cual privilegia<br />

la real forma como se desarrolla y aplica el<br />

trabajo, más que la modalidad jurídica como en<br />

apariencia se presenta el vínculo laboral.<br />

PROPUESTA: Eliminar el concepto de actividad<br />

misional permanente y dejar que opere la tercerización<br />

con base en la normatividad laboral<br />

actual, con un control en la inspección laboral,<br />

más profesional y efectivo que corrija distorsiones<br />

y malos usos.<br />

5.3. Costos laborales<br />

Desde la Ley 1607 de 2012, se establecieron cambios<br />

en la forma como se contribuye al sistema<br />

de salud, al SENA y al ICBF, dependiendo de la<br />

naturaleza jurídica del empleador (persona natural,<br />

entidad sin ánimo de lucro, o sociedad) y<br />

al nivel salarial del trabajador (más o menos de<br />

10 S.M.L.M.V). En general, podemos decir que a<br />

través del CREE se ha facilitado la manera como<br />

se aporta al funcionamiento de este sistema y<br />

de las entidades que atienden la capacitación<br />

laboral y el bienestar familiar.<br />

No obstante la complejidad que subsiste en la<br />

administración que tienen que efectuar las empresas<br />

al subsistir al CREE y los aportes <strong>para</strong>fiscales,<br />

dependiendo de las condiciones arriba<br />

descritas hacen necesario un replanteamiento<br />

de la estructura laboral actual, más si se tiene<br />

Adicionalmente existen tres temas particulares<br />

que preocupan al empresariado, principalmente<br />

por falta de claridad en la normatividad<br />

o en la aplicación de la misma y que también<br />

repercuten en costos laborales que restan competitividad.<br />

Estos temas son:<br />

• Ausentismo laboral e incapacidades<br />

• Procesos de fiscalización de la UGPP<br />

• Abuso del Derecho en la multiplicidad<br />

de sindicatos y convenciones colectivas.<br />

Ausentismo laboral e incapacidades<br />

El principio de estabilidad laboral reforzado<br />

bajo la línea jurisprudencial que ha seguido<br />

en los últimos años la Corte Constitucional, se<br />

aplica a las personas respecto de las cuales esté<br />

demostrado, de manera siquiera sumaria, que<br />

su situación de salud es un obstáculo <strong>para</strong> el<br />

desempeño habitual de sus funciones, sin estar<br />

atado a <strong>una</strong> calificación especializada de su<br />

estado de invalidez o a su reconocimiento como<br />

trabajador discapacitado. El despido del trabajador<br />

discapacitado, aun con justa causa y<br />

sin relación alg<strong>una</strong> con su limitación, sin la autorización<br />

de la oficina de Trabajo, no produce<br />

efectos jurídicos. La autorización del Ministerio<br />

es imposible en la práctica.<br />

Se ha generado además <strong>una</strong> obligación <strong>para</strong> el<br />

patrono de reubicar al trabajador en espacios<br />

que no afecten su salud, o en su defecto, el deber<br />

de vincularlo a otro cargo, lo cual está generando<br />

gastos adicionales <strong>para</strong> las empresas.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!