22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El trabajo técnico y la transferencia de tecnología<br />

no terminan ahí. Los expertos de Alpina están<br />

en constante contacto con las asociaciones de<br />

ganaderos, visitan las fincas <strong>para</strong> mostrar a los<br />

campesinos cómo hacer el mejor cuidado de los<br />

pastos y los animales, aplicando Buenas Prácticas<br />

Ganaderas, que llevan al aumento de la calidad<br />

de la leche e incrementos en la productividad<br />

de las fincas y, por lo tanto, al aumento en<br />

ingresos <strong>para</strong> las familias de Guachucal.<br />

Hoy los resultados de este proyecto hablan por<br />

sí solos. Alpina logra su objetivo de comprar leche<br />

fresca de la mejor calidad en los volúmenes<br />

suficientes <strong>para</strong> la producción. El volumen de la<br />

leche comprada pasó de 32.000 litros día en 2007<br />

a 80.000 litros día en 2015. Se logró estandarizar<br />

la calidad de la leche y los seguimientos quincenales<br />

muestran que en algunos casos la calidad<br />

de la leche es tan buena como la pasteurizada.<br />

Hoy 88% de las asociaciones cuentan con certificaciones,<br />

con las que se demuestra que los hatos<br />

están libres de brucella y tuberculosis.<br />

Más importante, su presencia y modelo de asociatividad<br />

de pequeños ganaderos genera un impacto<br />

sobre el bienestar de las familias asociadas.<br />

Hoy existen 34 asociaciones ganaderas formalizadas<br />

(cuando iniciaron eran 6), las cuales agrupan<br />

a 1.400 familias, y el ingreso promedio por familia<br />

pasó de $400.000 pesos a $1.650.000 pesos<br />

mensuales. El conocimiento y la tecnología <strong>para</strong><br />

la ganadería se quedan en la familia y pueden ser<br />

un incentivo <strong>para</strong> que las generaciones más jóvenes<br />

decidan seguir trabajando en el campo.<br />

Innovación en procesos:<br />

procesamiento de alimentos<br />

Alpina tiene como propósito llegar al consumidor<br />

con productos que le proporcionen placer,<br />

diversión, nutrición y salud. Para tal fin, el área<br />

de Investigación y Desarrollo (I+D) de la compañía,<br />

constituido por un equipo científico y de<br />

desarrollo tecnológico, adapta y transforma<br />

conocimiento, propio o de terceros, en procesos<br />

y productos comerciales. Para Alpina la ciencia<br />

y la tecnología son la base <strong>para</strong> innovar y<br />

renovar, por lo cual en el año 2012 decide fortalecer<br />

su área de desarrollo tecnológico con la<br />

creación del Instituto Alpina de Investigación,<br />

<strong>para</strong> consolidar un I+D soportado en un equipo<br />

con fuerte conocimiento en ciencia y tecnología<br />

de alimentos. En el 2015 el equipo científico<br />

del Instituto Alpina recibe el reconocimiento de<br />

Colciencias como Grupo de Investigación categoría<br />

C, validando la calidad de su investigación<br />

científica y tecnológica.<br />

Alpina invierte anualmente alrededor de US$ 5,2<br />

millones en actividades de I+D+i <strong>para</strong> el desarrollo<br />

de productos más naturales, nutritivos,<br />

funcionales, convenientes y dentro de un contexto<br />

de etiquetado limpio. Actualmente, los<br />

proyectos de investigación científica y de desarrollo<br />

tecnológico se focalizan en la innovación<br />

de procesos de manufactura, cuyos resultados<br />

proporcionan conocimiento interno, y por lo<br />

tanto un mayor nivel de diferenciación frente a<br />

los productos de la competencia.<br />

Consecuentemente, la compañía ejecuta un plan<br />

de actualización de su nivel tecnológico y desde<br />

hace unos años se encuentra investigando e implementando<br />

<strong>nueva</strong>s plataformas tecnológicas:<br />

1. Filtración tangencial<br />

Es <strong>una</strong> tecnología de membranas con amplias<br />

aplicaciones en la industria de alimentos y<br />

de gran potencial <strong>para</strong> desarrollar propuestas<br />

innovadoras. Esta tecnología, que tiene<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!