22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13 acuerdos<br />

1.500 millones / habitantes<br />

Hoy Colombia cuenta con 13 acuerdos comerciales con<br />

potencial acceso preferente a casi 1.500 millones de<br />

habitantes.<br />

Es necesario responder, entonces, con urgencia<br />

las siguientes preguntas: ¿Qué debe hacer<br />

Colombia <strong>para</strong> ser un jugador importante en<br />

las <strong>nueva</strong>s Cadenas Globales de Valor?, ¿Es suficiente<br />

con <strong>una</strong> política industrial que se encargue<br />

de buscar la solución de fallas de mercado?,<br />

¿pueden las fuerzas de mercado conducir a que,<br />

<strong>una</strong> vez se hayan solucionado las fallas de mercado,<br />

un país sea exitoso en el entorno de la realidad<br />

de las Cadenas Globales de Valor?, ¿Existe<br />

<strong>una</strong> posible estrategia de país que conduzca a<br />

que seamos exitosos en lograr ese objetivo?<br />

No tenemos duda de que las fuerzas del mercado,<br />

aún combinadas con <strong>una</strong> importante<br />

solución de fallas de mercado, no son suficientes<br />

<strong>para</strong> jugar el juego que imponen las <strong>nueva</strong>s<br />

lógicas de la economía mundial. Es importante<br />

entender muy bien qué es lo que está sucediendo<br />

y la racionalidad que mueve a las grandes<br />

industrias de manufactura y servicios en la<br />

toma de decisión alrededor de las inversiones,<br />

localizaciones y deslocalizaciones futuras.<br />

Tal como lo indicamos en el prólogo, nuestra<br />

propuesta busca, entonces, diseñar e implementar<br />

un modelo de país que construya <strong>una</strong><br />

ruta que le permita a Colombia ser un actor<br />

dinámico y bien posicionado en el contexto<br />

del flujo de productos y servicios del futuro. Un<br />

país que se preocupe por ser el más eficiente<br />

y atractivo <strong>para</strong> la inversión, pero también un<br />

país que cuenta con <strong>una</strong> estrategia clara de lo<br />

que quiere, cuándo lo quiere y cómo lo quiere.<br />

Como dice Juan Blyde, un país que entiende que<br />

el a<strong>para</strong>to productivo mundial está compuesto<br />

por un gran sistema de “Fábricas Sincronizadas”,<br />

que buscan en forma eficiente atender las<br />

necesidades de un mundo cada vez más interconectado<br />

física y digitalmente.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!