22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GRÁFICA 25 TARIFAS ELÉCTRICAS PARA LA INDUSTRIA: CENTAVOS DE DÓLAR POR KILOVATIO<br />

HORA (KWH) PRIMER TRIMESTRE, 2014<br />

25<br />

21,7<br />

20<br />

ctv.USD/KWh<br />

15<br />

10<br />

7,4 7,6<br />

8,7<br />

10,4<br />

13,5<br />

5<br />

2<br />

0<br />

Argentina<br />

Perú<br />

Ecuador<br />

Brasil<br />

Chile<br />

Colombia<br />

México<br />

Fuente: Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía – Perú (2014).<br />

(TET) de las empresas colombianas, entendida<br />

como la porción de las utilidades brutas que<br />

pagan en impuestos, es alta com<strong>para</strong>da con lo<br />

que sucede en algunos países vecinos.<br />

Un trabajo de Fedesarrollo muestra que la TET<br />

promedio en Colombia se encontraba entre<br />

52,2% y 59,6%, antes de la reforma tributaria<br />

de fines de 2014, lo que ubicaba a Colombia<br />

en desventaja con sus socios de la Alianza del<br />

Pacífico. (Gómez, H.,& Steiner, R.2014) Por<br />

ejemplo, <strong>para</strong> las empresas medianas la TET<br />

en Colombia era de 57%, mientras que era de<br />

45% en México, de 44% en Perú y de 33% en<br />

Chile. Esta situación se agravó aún más con<br />

la reforma tributaria de 2014, que estableció<br />

<strong>una</strong> sobretasa a la Contribución Empresarial<br />

<strong>para</strong> la Equidad (CREE) a las empresas que<br />

ganen más de 800 millones de pesos, que va<br />

del 5% en 2015 al 9% en 2018.<br />

De esta manera, la política tributaria empeora<br />

aún más la precaria competitividad<br />

del a<strong>para</strong>to productivo del país, considerando<br />

la competencia regional y global. En este<br />

sentido, es esencial que la próxima reforma<br />

tributaria tenga como <strong>una</strong> de sus directrices<br />

centrales la eliminación del sesgo que existe<br />

contra el capital productivo, reduciendo<br />

sustancialmente el nivel de la Tasa Efectiva<br />

de Tributación de las empresas. Del mismo<br />

modo, se deben buscar <strong>nueva</strong>s fuentes de<br />

ingreso en el aumento del impuesto al Valor<br />

Agregado (IVA), con mecanismos de compensación<br />

<strong>para</strong> los más pobres, y la reducción<br />

de las fuentes de evasión.<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!