22.01.2017 Views

Estrategia para una nueva industrialización

DC3Jpy

DC3Jpy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

das en la Agenda Interna, con respecto a temas<br />

de calidad de vida, infraestructura, productividad,<br />

competitividad, capital humano, inclusión<br />

social, entre otros. En el Recuadro 4 se resumen<br />

las principales estrategias implementadas durante<br />

el primer gobierno de Uribe en materia de<br />

competitividad.<br />

Álvaro Uribe Vélez (II)<br />

Con el fin de coordinar las actividades estatales<br />

y de los particulares relacionadas con la competitividad<br />

del a<strong>para</strong>to productivo nacional, a<br />

comienzos de la segunda administración de Álvaro<br />

Uribe (2006-2010), se crea el Sistema Nacional<br />

de Competitividad por medio del Decreto<br />

2828 de agosto de 2006. En conjunto, todas estas<br />

propuestas tenían como objetivo principal<br />

“formalizar el foco de referencia <strong>para</strong> el diseño<br />

y ejecución de políticas públicas… y establecer<br />

líneas de continuidad en la estructura política<br />

nacional” (CAF, Universidad del Rosario & CPC,<br />

2010, p.37). De esta manera se dio paso a la<br />

creación de los siguientes ámbitos:<br />

1. La Comisión Nacional de Competitividad<br />

(CNC), encabezada por el Presidente de<br />

la República y con amplia participación y<br />

espacio <strong>para</strong> el liderazgo por parte del sector<br />

privado.<br />

2. Las Comisiones Regionales de Competitividad,<br />

encargadas de diseñar los lineamientos<br />

y articular las acciones y políticas a<br />

nivel regional. Como tarea prioritaria de las<br />

Comisiones se encontraba la elaboración de<br />

los Planes Regionales de Competitividad,<br />

instrumento de planeación de las regiones<br />

de corto, mediano y largo plazo.<br />

3. La Asamblea Nacional de Competitividad,<br />

que hizo las veces de foro de rendición<br />

de cuentas del Sistema Nacional de<br />

Competitividad.<br />

4. La Secretaría Técnica Mixta, encargada de<br />

articular los actores público - privados, <strong>para</strong><br />

la formulación de los Conpes y demás políticas<br />

relacionadas con la competitividad.<br />

PRINCIPALES ACCIONES ASOCIADAS CON EL DESARROLLO PRODUCTIVO,<br />

ADELANTADAS DURANTE EL SEGUNDO GOBIERNO DE ÁLVARO URIBE (2006-2010)<br />

Sistema Nacional de Competitividad<br />

Comisión Nacional de Competitividad<br />

Comisiones y Planes Regionales de Competitividad<br />

Consejo Privado de Competitividad<br />

Programa de Transformación Productiva (PTP)<br />

Zonas Francas (Ley 1004 de 2005)<br />

Fuente: Elaboración de Fedesarrollo con base en Reina, Castro & Tamayo (2013).<br />

274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!