30.04.2013 Views

Beneficio Corredor troncal de transporte público ... - Fonadin

Beneficio Corredor troncal de transporte público ... - Fonadin

Beneficio Corredor troncal de transporte público ... - Fonadin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTRATEGIA 17.8 Procurar el acceso <strong>de</strong> personas en<br />

condiciones <strong>de</strong> vulnerabilidad a re<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong><br />

protección.<br />

EJE 3. Igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

Objetivo 2. Apoyar a la población más pobre a elevar sus ingresos y a mejorar su calidad <strong>de</strong> vida, impulsando y<br />

apoyando la generación <strong>de</strong> proyectos productivos.<br />

El diseño <strong>de</strong> las rutas <strong>de</strong>l PSMUS facilitará a las<br />

ESTRATEGIA 2.2 Ampliar la cobertura y mejorar la calidad<br />

personas con menos recursos acce<strong>de</strong>r a un medio<br />

<strong>de</strong> las vías y medios <strong>de</strong> comunicación y <strong>de</strong> <strong>transporte</strong> para<br />

<strong>de</strong> comunicación más eficiente, confiable y<br />

conectar a las regiones menos <strong>de</strong>sarrolladas <strong>de</strong>l país.<br />

seguro.<br />

EJE 4. Sustentabilidad Ambiental. Capítulo 4.6 Cambio Climático<br />

Objetivo 10. Reducir Gases <strong>de</strong> Efecto Inverna<strong>de</strong>ro<br />

Estrategia 10.1. Integrar políticas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong><br />

<strong>transporte</strong> <strong>público</strong> bajo en emisiones, establecer incentivos<br />

fiscales para promover proyectos energéticos sustentables,<br />

realizar una valoración económica <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> energías.<br />

Estrategia 10.2. Promover el uso eficiente <strong>de</strong> energía en el<br />

ámbito doméstico, industrial, agrícola y <strong>de</strong> <strong>transporte</strong><br />

Estrategia 10.3. Se necesitan establecer en todo el país<br />

programas periódicos y sistemáticos <strong>de</strong> inspección y<br />

mantenimiento vehicular, así como sistemas eficientes <strong>de</strong><br />

trasporte <strong>público</strong><br />

ESTRATEGIA 14.2 Diseñar e instrumentar mecanismos <strong>de</strong><br />

política que <strong>de</strong>n a conocer y lleven a valorar la riqueza<br />

ecológica <strong>de</strong> nuestro país a todos los grupos sociales.<br />

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA<br />

· Elevar la cobertura, calidad y competitividad <strong>de</strong> la<br />

infraestructura.<br />

Visión:<br />

Incrementar el acceso <strong>de</strong> la población a los servicios<br />

<strong>público</strong>s, sobre todo en las zonas <strong>de</strong> mayores carencias.<br />

Impulsar el <strong>de</strong>sarrollo sustentable.<br />

Como lo vamos a lograr<br />

Incrementar <strong>de</strong> manera sustancial los recursos <strong>público</strong>s y<br />

privados para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> infraestructura.<br />

Mejorar la planeación, preparación, administración y<br />

ejecución <strong>de</strong> los proyectos, incorporando las mejores<br />

prácticas y estándares en la materia.<br />

Impulsar los proyectos <strong>de</strong> mayor rentabilidad social, con<br />

base en su factibilidad técnica, económica y ambiental.<br />

Dar suficiente certeza jurídica y promover activamente los<br />

esquemas <strong>de</strong> participación pública y privada en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> infraestructura.<br />

El PSMUS es el resultado <strong>de</strong> acciones integradas<br />

<strong>de</strong> los tres niveles <strong>de</strong> gobierno enfocadas a la<br />

integración <strong>de</strong> una política sustentable <strong>de</strong><br />

<strong>transporte</strong> <strong>público</strong> que redunda en una<br />

disminución en la emisión <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto<br />

inverna<strong>de</strong>ro.<br />

La operación <strong>de</strong>l sistema integrado <strong>de</strong>l <strong>transporte</strong><br />

urbano en la Ciudad <strong>de</strong> Chihuahua conduce a un<br />

uso más eficiente <strong>de</strong> combustibles.<br />

La unidad <strong>de</strong> Patios y Talleres <strong>de</strong>l PSMUS<br />

permitirá un esquema <strong>de</strong> mantenimiento<br />

profesional <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>transporte</strong> urbano<br />

con un control <strong>de</strong> los combustibles y los residuos<br />

generados por dicho mantenimiento así como su<br />

verificación por las autorida<strong>de</strong>s competentes.<br />

La estrategia <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong>l PSMUS así como<br />

las ciclo rutas complementarias <strong>de</strong>l proyecto<br />

estarán enfocadas en un concepto <strong>de</strong> valoración<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente y una mayor conciencia en su<br />

atención.<br />

El PSMUS en su planteamiento básico permitirá:<br />

Elevar la cobertura, calidad y competitividad <strong>de</strong> la<br />

infraestructura <strong>de</strong> <strong>transporte</strong> urbano. Facilitará a<br />

los usuarios <strong>de</strong> dicho servicio el acceso a mejores<br />

y más cercanos servicios y a<strong>de</strong>más impulsando<br />

un concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sustentable.<br />

El PSMUS se financiará en una combinación <strong>de</strong><br />

recursos <strong>público</strong>s y privados<br />

El PSMUS se diseño mediante las mejores<br />

técnicas <strong>de</strong> planeación, administración y está<br />

concebido para llevarse a cabo incorporando las<br />

mejores prácticas y estándares en la materia a<br />

nivel internacional.<br />

El PSMUS cumple con un buen nivel <strong>de</strong><br />

rentabilidad social y factibilidad técnica,<br />

económica y ambiental.<br />

El PSMUS otorga certeza jurídica y se ha venido<br />

conformando mediante un esquema <strong>de</strong><br />

participación pública privada.<br />

Análisis <strong>Beneficio</strong>-Costo. <strong>Corredor</strong> <strong>troncal</strong> <strong>de</strong> <strong>transporte</strong><br />

<strong>público</strong> Universidad-Tecnológico-Fuentes Mares para la<br />

ciudad <strong>de</strong> Chihuahua<br />

Página: 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!