13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fogatas para Hornos<br />

Variedad en Formas<br />

Campo de Desarrollo de la Técnica Básica: Fuegos & Fogatas<br />

Hornos<br />

Informe recopilado y adaptado por el Prof. Juan Manuel Lourenço para su utilización como<br />

herramienta de las Experiencias Educativas de Vida en la Naturaleza & al Aire Libre.<br />

Basado en la bibliografía de consulta y experiencias personales.<br />

La siguiente no es una forma de las más convencionales para cocinar en campamento, pero si una de las más divertidas por su elaboración previa: EL HORNEADO.<br />

Por supuesto que para poder hacer una comida al horno tendrás que construirlo si vas a tener tiempo para aprovecharlo. Hay muchas variantes para su construcción.<br />

Una de ellas, por su simplicidad, resulta ser la más práctica.<br />

Se necesitan 2 latas, una más grande que la otra. Colocá el alimento en la lata más pequeña, la que ubicarás sobre 3 piedras en las brasas. Colocá la lata más grande ta­pando a la otra y por encima pone unas brasas.<br />

El tiempo de cocción es común a cual­quier horno. (Ver Figuras).<br />

Existen también hornos, llamados "holandeses", que son algo parecido a una cacerola, con una tapa hundida sobre la que se colocan las brasas. (Ver Figuras).<br />

Otra de las formas para hornear es utilizar los Fuegos BAJO NIVEL - Subterráneos.<br />

Cavá un pozo cuya superficie recubrirás de piedras aplanadas. Hacés luego un fuego en el pozo y lo dejás arder durante aprox. 1 hora para que el calor se concentre en las piedras. Podés envolver los alimentos en<br />

papel aluminio y colocarlos entre los carbones que deberán llenar prácticamente el pozo. Por último, cubrí todo con 5 a 10 cm de tierra.<br />

El dibujo te dará una idea más aproximada para la distribución de alimentos, incluso para cuando cocines diferentes cosas.<br />

Todo cocinero ambicioso encontrará que un fogón abierto tiene sus limitaciones, y que no es difícil construir un horno o "fogón de chimenea". Podés hacer una especie de fogón "en zanja" y lo completas con un<br />

túnel para el tiraje, que lo terminarás en el exterior con una chimenea fabricada con ladrillos o piedras, o en también, con alguna mezcla de barro y pasto o adobe.<br />

Para hacer un horno de chimenea (Fig. C), bastará colocar algún recipiente metálico en­tre el fuego, cerca del lado más caliente y algo retirado del viento. Deberás dispo­ner el recipiente de manera que la mayor<br />

área posible quede expuesta al calor o a los gases calientes, mientras que el resto del recipiente deberás protegerlo del aire frío exterior (Por ejemplo, cubriéndolo con barro). No olvides prever un buen sistema para<br />

sostener la chimenea<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C12/10_HO.htm (1 of 7)20/08/2006 04:14:19 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!