13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CC17: Propuesta Metodológica para el Trabajo con Jóvenes & Polimodal<br />

A los fines organizativos se puede prever para su realización:<br />

● Un cronometrista,<br />

● Un secretario, que pueda registrar por escrito las resoluciones.<br />

● Un moderador, quien cumplirá las funciones de ordenar las discusiones, calmarlos<br />

ánimos y centralizar el enfoque del tema, etc. Estas funciones pueden ser asumidas<br />

por el coordinador general o cualquier integrante del grupo, de acuerdo con el<br />

alcance del temario a tratar.<br />

● Un comité inter-equipos que acondicione el lugar de reunión antes y después<br />

(Ambientación, refrigerios, etc.).<br />

Finalidad de la Asamblea<br />

Que cada integrante del grupo pueda:<br />

❍ Elegir una empresa o proyecto a realizar a su gusto.<br />

❍ Presentar la empresa de su gusto.<br />

❍ Tratar asuntos formales que atañen a todo el Grupo<br />

❍ Expresar sus opiniones en total libertad.<br />

❍ Auto disciplinarse en el diálogo grupal.<br />

El Consejo De Grupo<br />

Este Consejo está constituido por el Equipo de Coordinadores y los Representantes de cada<br />

equipo. Se reúne una vez por mes como mínimo, y cuanta vez sea necesario en el<br />

transcurso de una empresa. Cada reunión no debería durar más de una hora y media<br />

debiendo transcribirse las resoluciones y decisiones que se tomen en ella.<br />

El Consejo de Grupo debe ser como un equipo más en cuanto a su propia vivencia. Esto<br />

significa que a veces, puede tener actividades propias como salidas, encuentros,<br />

campamentos, actividades reflexivas, etc. Es responsabilidad de la Dirección hacer del<br />

Consejo de Grupo una Escuela de Líderes.<br />

Finalidad del Consejo de Grupo<br />

Suponiendo que pudiéramos determinar cuáles serían las funciones de un Consejo<br />

podríamos indicar que sus responsabilidades son:<br />

1. Organizar la ejecución de Empresas: Definir medios, fines, y demarcar la<br />

duración de las etapas que la integran. Organizar las etapas inmediatas de la<br />

empresa, su planificación, incluyendo las actividades extra - empresa que permitan<br />

el equilibrio de la vida del grupo.<br />

2. Asignar las responsabilidades y repartir el trabajo de los equipos: Esto es<br />

que en las misiones de los Equipos, emanadas del Consejo, cada Equipo pueda<br />

tener funciones diferentes a realizarse en momentos y lugares no iguales si fuera<br />

necesario, para lograr el objetivo final de la Empresa. Por ejemplo: El día de la<br />

realización o iniciación de la empresa propiamente dicha quizás sea necesario que<br />

los diferentes Equipos tengan misiones para completarla. Puede ser también que si<br />

la empresa fuera una obra de teatro, un equipo lleve a cabo la actuación, otro la<br />

decoración, otro el vestuario, otro el maquillaje, etc.; realizando inclusive<br />

entrenamientos y equipamientos diferentes.<br />

3. Definir las Especializaciones que requiera cada Empresa, aprobando o<br />

sugiriendo correcciones a los requisitos presentados por cada joven para<br />

cumplimentarlas hecho ya un asesoramiento de un experto sobre el tema, en<br />

alguna de las etapas de la Empresa.<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C17/CC17.htm (6 of 18)20/08/2006 04:18:26 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!