13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CC24: Guía para la Planificación de CÍ<br />

Lo implemento por un nuevo lapso de tiempo. Después paro, bueno no me detengo, me tomo un<br />

momento para ver qué le faltó y qué le sobró: Estas serían etapas, momentos y oportunidades que me<br />

permiten distinguir situaciones para ver si sigo trabajando así o no.<br />

Cuanto tiempo le asignarían en años a cada una de las etapas?<br />

1-3-1, 3-1-1, 2-1-2, ...<br />

Cuanto tiempo se tomarían para cada etapa?<br />

Respuesta de los Cursantes:<br />

Un año de experiencia piloto<br />

Dos de primera etapa y<br />

Dos de segunda.<br />

(a) Consulta<br />

grupal<br />

En ésto coincido con Ustedes. Así me doy tiempo para trabajar tranquilo en la búsqueda de información.<br />

Lógicamente con la primer salida, de un solo grupo, no voy a poder recabar la información en relación a<br />

como me va con los Padres, con los Chicos, con las Autoridades, con mi Equipo de Trabajo.<br />

(i) ¿No conviene presentar proyectos largos?<br />

Tengan en cuenta que si ustedes llevan a una escuela un programa de 5 años y sus Autoridades les<br />

tienen que firmar que aceptan trabajar con Uds. durante 5 años...y..., es muy probable que no lo puedan<br />

aprobar.<br />

Es preferible que presenten una experiencia piloto de 1 año para ver después si se continua o no, con la<br />

posibilidad de implementar la primera etapa del proyecto durante los siguientes 2 años. Quién se va a<br />

comprometer a 5 años? Si les va mal tienen un compromiso mutuo muy pesado. Inclusive tengan en<br />

cuenta que a veces hay contratos y otras veces no.<br />

Entonces, también ustedes tienen que estar un poco liberados y no estar comprometidos a un lapso de<br />

tiempo tan largo, tanto desde lo laboral como desde lo pedagógico: Para darse oportunidad de cambios.<br />

Esta sería la idea.<br />

¿Tienen en claro que pasaría en cada una de las etapas?<br />

3. ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?<br />

El cómo organizarse tiene que ver con armar niveles, los que ya están dispuestos formalmente o bien<br />

nuevos niveles que generen quizás algún tipo de motivación por la novedad.<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C24/CC24.htm (6 of 33)20/08/2006 04:18:51 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!