13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CC18: Educación Ambiental Especial<br />

¿ Como podría introducirse la Educación Ambiental en Institutos<br />

dedicados a Educación Especial ?<br />

Tenemos que distinguir entre los institutos cerrados (De tipo tradicional, cuya estructura es<br />

casi la de cárceles adaptadas para menores), y los abiertos ,(Buscan nuevos caminos para<br />

alcanzar la reeducación). Ambos tienen progresos pero también falencias.<br />

Se han realizado experiencias campamentiles, pero han tenido dificultades para su<br />

concreción, ya que no se ha podido aplicar el sistema participativo por la limitada libertad<br />

que se les permite a los internados.<br />

Tal vez los primeros pasos para entrar en el campo de la reeducación y la reintegración a la<br />

sociedad de estos muchachos sea la posible penetración de educadores interesados<br />

particularmente en ambos tipos de institutos; ya que su contacto con ellos puede favorecer<br />

la comunicación (Por no pertenecer a la institución) y traducirse en una propuesta educativa<br />

basada en el afecto armonizando desde otro ángulo los lineamientos estructurales<br />

establecidos.<br />

Los Ambientes<br />

La Educación Ambiental puede desarrollarse en todos los ambientes (Medios sociales con un<br />

aporte particular en cada uno de ellos).<br />

LOS OBREROS<br />

Lo que llama a la atención respecto a las condiciones de vida de las aglomeraciones obreras<br />

es que parecen desarrollarse en un cuadro de tristeza y fealdad.<br />

El obrero se ve obligado a transitar y ver siempre ese ambiente, cada día, para ganar su<br />

pan. Y acusa, más o menos conscientemente, según su temperamento, su evolución mental,<br />

su sensibilidad, esa fealdad y esa tristeza. Debido a ello puede ser necesario, para él,<br />

contactarse con los grandes espectáculos que brinda la naturaleza, de escapar<br />

transitoriamente del mal olor de las emanaciones químicas, de "encontrar el árbol en<br />

contacto directo".<br />

Las salidas al aire libre, a espacios externos de la naturaleza pueden ser una cura de salud.<br />

Es cuando puede inculcarse en ellos una noción de higiene, prodigárseles afecto, darles la<br />

oportunidad de ponerse en contacto con esa Naturaleza descubriendo la importancia,<br />

belleza, respeto por ella y por la vida humana. Y, seguramente, esto toma su verdadero<br />

valor cuando pueden ser transferido a su vida cotidiana.<br />

Supongamos ahora que, a pesar de la intención, no pueda transferirse a lo cotidiano y que,<br />

por lo contrario, la actividad lo apartó de su porvenir. Las actividades igualmente desarrollan<br />

su vigor, su dominio del sí mismo, su agudeza sensorial, su espíritu de iniciativa y la<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C18/CC18.htm (3 of 8)20/08/2006 04:18:28 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!