13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CC21: Métodos en Educación Ambiental<br />

Area relacionada con la Acción tanto Dentro como Fuera de la Escuela.<br />

El docente con formación en un educación ambiental debe ser un profesional de educación cuya formación lo capacite para la acción tanto dentro de la<br />

escuela como en la comunidad donde están ubicadas. Creemos que ya se ha hablado en demasía de la enorme gravitación de la problemática ambiental en la<br />

posibilidad de sobrevida en un futuro tal vez no tan lejano; lo que hace falta y en forma urgente es traducir esa percepción y comprensión del problema en<br />

términos de actitudes y conductas compatibles con una mejor calidad ambiental y, por ende, de la calidad de vida del hombre y capacitar al mayor número<br />

posible de seres humanos en la toma decisiones destinadas a mejorar la condición existente, tanto en la pequeña esfera personal como al nivel de la<br />

comunidad toda; tanto en la esfera local como en la nacional, regional y mundial, cada uno en la medida de sus responsabilidades y posibilidades.<br />

Las acciones posibles de realizar a nivel de que educación ambiental así entendida serían:<br />

● Desarrollo de internalización de: conocimientos, comprensión, valores, actitudes, comportamientos y habilidades como base sólida de una acción<br />

de prevención y solución de problemas ambientales en los diversos niveles en que eso se manifiesta.<br />

● Fomentar los valores éticos, económicos y estéticos que constituye la base de la autodisciplina y sobre la base de estos valores fomentar<br />

sistemáticamente la conciencia ambiental y la necesidad de cambiar o ajustar nuestros actuales estilos de vida.<br />

● Convertir la educación ambiental en un instrumento educacional cuyo objetivo fundamental es el mejoramiento de la calidad del medio ambiente<br />

humano y de la vida humana, dándole a este proceso de aprendizaje el carácter de un proceso continuo dada las condiciones cambiantes de aquel.<br />

● Hacer cada vez más estrecha la vinculación entre el proceso educativo y la realidad en torno a los problemas ambientales en comunidades<br />

concretas.<br />

● Orientar la acción en forma de facilitar la tarea de aquellos profesionales que se dedican a evaluar y ordenar el medio ambiente.<br />

● Crear conciencia en relación con la urgente necesidad de que las naciones orienten su acción hacia la adaptación de sus actividades en función de<br />

un desarrollo en armonía con el medio ambiente.<br />

● Tener como uno de los objetivos importantes de su acción educadora el lograr la participación de la comunidad: servicios públicos, organizaciones<br />

civiles, dirigentes locales, etcétera, utilizando como mecanismo el intercambiar ideas y opiniones con personas rectoras de la comunidad que, en<br />

esa calidad, pueden y deben participar en el desarrollo del proceso educativo.<br />

● Concebir su acción como uno de los factores importantes en la consecución de las metas, propósitos, funciones y objetivos de la educación<br />

ambiental en todo el sistema educacional formal y no formal, dándole así al proceso el carácter de un continuum.<br />

Finalmente podríamos preguntarnos qué posibles dificultades podrían interferir en el diseño de cursos de formación o de capacitación de profesores con<br />

énfasis en educación ambiental, de acuerdo con las cuatro áreas críticas ya señaladas.<br />

A juicio del autor, las dificultades mayores tendrían relación con:<br />

● Poca experiencia en el manejo sistémico, inter y transdisciplinario de la muy abundante información científica actualmente disponible.<br />

● Poca experiencia en la integración de materias afines y no afines.<br />

● Poca experiencia en el diagnóstico, relevamiento de interpretación de las características de un medio ambiente concreto.<br />

● Falta de un marco de referencia conceptual acerca del medio ambiente humano en que ubicar los componentes de un sistema coherente de ideas,<br />

conceptos, principios y generalizaciones acerca de él.<br />

● La tendencia actual hacia un aprendizaje predominantemente teórico y parcelado en asignaturas independientes y la necesidad de reemplazarlos<br />

por uno con tendencia hacia la acción y enfocada hacia la realidad circundante como un todo.<br />

El planeamiento actual de acciones educacionales basadas en la secuencia lógica de cada ciencia en cada una de las materias o contenidos contemplados en<br />

los programas y su sustitución por una secuencia basada en un ordenamiento centrado en los principios psicológicos de aprendizaje en el tratamiento de cada<br />

uno de los conceptos, tópicos, temas, problemas o proyectos ambientales considerados<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C21/Cc_21.htm (31 of 31)20/08/2006 04:18:04 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!