13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juegos: Jugar. Materiales.<br />

Otros juegos, en cambio, no tienen normas o reglas del todo establecidas. Generalmente estos juegos<br />

son realizados por Grupos con alguna experiencia y tienen como finalidad el fomentar en cada uno la<br />

INICIATIVA PROPIA, LA AUTOGESTIÓN, y ayudar a otros que puedan tener dificultad en la aceptación de<br />

reglas muy estrictas.<br />

También hay juegos que brindan a los chicos la oportunidad para el DESARROLLO DE HABILIDADES,<br />

tanto físicas como mentales.<br />

Los juegos te proveerán un medio por el que todos pueden expresar sus sentimientos y concretar sus<br />

emociones; reduciendo así CONFLICTOS, TENSIONES, ANSIEDADES que a menudo hay dentro de cada<br />

persona.<br />

8 A 10 AÑOS ¿NECESIDADES?<br />

En general, los chicos de 8 a 10 años, están muy interesados en formar parte de un Grupo, aunque su<br />

actitud egocentrista a veces te indique lo contrario. Si no me creés, analizá algunas de sus<br />

características:<br />

● Están dotados de una refinada coordinación muscular y por lo tanto se encuentran listos para<br />

aprender actividades musculares ágiles y vigorosas. A veces, te conviene utilizar juegos de<br />

carreras, relevos u obstáculos para satisfacer las necesidades de mayor coordinación y agilidad de<br />

la actividad muscular.<br />

● Son capaces de planificar. Toman parte en actividades variadas y se exponen a tantas ideas como<br />

les es posible.<br />

● El interés por "ir más allá", llegar siempre más lejos, es gradualmente mayor a medida que se<br />

hacen expertos en experiencias al aire libre. Por ésto, siempre será muy útil que propongas<br />

actividades que conlleven oportunidades para ejercitar el autocontrol (Por ej.: Juegos en equipo,<br />

juegos muy activos, etc.).<br />

● Los juegos con reglamentaciones, hasta elaboradas por ellos mismos, son muy útiles para este<br />

período ya que están construyendo su PROPIO CÓDIGO ÉTICO.<br />

● Son capaces de aceptar los límites de cualquier tipo de juego mientras les proponga justa<br />

diversión.<br />

● El gusto por las aventuras y por explorar es de su agrado permanente.<br />

● El entorno va proponiendo al ser humano, un gradual, creciente y peligroso espíritu competitivo<br />

(Probablemente por instinto de conservación de la especie, por supervivencia...). En los chicos, los<br />

juegos parecen resultar, también, un canal de salida conveniente para ese espíritu.<br />

La pregunta sería...<br />

¿Cómo hago, desde mi rol docente, para apuntar a la paz si estoy coordinando un juego de<br />

guerra?<br />

Los Juegos son una oportunidad. No podés dudar: Vos trabajás para la paz . Tenés incluso el deber<br />

moral de apuntar a "la paz y la no-violencia". Vos trabajás con la PERSONA: Desarrollás su capacidad<br />

de liderazgo, de organización, de cooperación, sus afectos, y otros valores que ya habrás<br />

descubierto y que son plenamente transferibles a su vida de todos los días.<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C10/JUEGOS2.HTM (2 of 9)20/08/2006 04:16:57 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!