13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Fuente de Energía<br />

Por ejemplo:<br />

A. Cuando se enciende un fuego sobre piedras o rodeado de piedras, hay que tener cuidado, ya que muchos tipos de ellas estallan al calor (Por ej.: La laja).<br />

B. El éxito de un buen fuego está condicionado entre otras cosas, al combustible. De nada sirve preparar un buen fogón y armar en él el mejor fuego, si éste no es ali­mentado con la madera adecuada.<br />

C. Si se pelan las cortezas de ramas que exteriormente están húmedas, se obtendrá combustible útil, ya que generalmente el "corazón" de éstas permanece seco.<br />

D. Ya no resulta necesario usar el hacha para cortar la leña: Usando las rodillas y las manos se ganará tiempo y se evitarán riesgos, por lo tanto, toda la madera que no sea demasiado gruesa o dura puede ser cortada<br />

manualmente (Con la rodilla o haciendo palanca contra puntos fijos).<br />

E. La clave de un buen encendido es la calidad con la que preparaste el ALMA de la fogata:<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C12/06.htm (20 of 21)20/08/2006 04:13:41 p.m.<br />

Capítulos Publicados<br />

Material Complementario de este Informe<br />

Indice del CC 12<br />

Principios del Fuego<br />

El Combustible<br />

La Reserva de Leña<br />

La Fuente de Energía<br />

El Apagado<br />

El Oxígeno - El Clima<br />

El Lugar<br />

Clasificación General<br />

Fogatas a nivel<br />

Fogatas bajo nivel<br />

Fogatas sobre nivel<br />

Fogatas Internas o Bajo Cubierto<br />

Fogatas para Hornos<br />

Accesorios<br />

Fuegos en Supervivencia<br />

Seguridad contra Incendios<br />

Fuentes de Consulta Utilizadas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!