13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CC21: Métodos en Educación Ambiental<br />

JUGAR ROLES<br />

Desempeñar papeles requiere que tus Alumnos improvisen situaciones a partir de personajes, roles o actuaciones.<br />

JUEGOS<br />

Podés considerar esta herramienta (EL JUEGO) como un instrumento intermedio: Entre el "estudiar un caso y jugar roles" por un lado y la "Simulación<br />

Mecánica" por el otro.<br />

Como docente ya conocés el inapreciable valor del "aprender jugando" como para que te siga explicando el porqué del aprovechamiento de los juegos como<br />

herramientas de la Educación Ambiental.<br />

SIMULACION MECANICA<br />

Esta técnica se aplica a través del uso de la computadora.<br />

Por supuesto requerirás de mayor apoyo profesional de otros docentes y un apropiado dominio de la Matemática, la Teoría de Juegos Matemáticos, y otras<br />

técnicas matemáticas asociadas a la informática.<br />

No te asustes! Todo es aprehendible... La idea es la de incorporar Elementos de Probabilidad y de Azar a una computadora o a una calculadora para crear<br />

una simulación.<br />

A través de esta simulación se buscan "respuestas" para ayudar a tus Alumnos a comprender el grado de injerencia de cada variable ingresada. Claro que la<br />

simulación estará preparada de tal modo que puedas "jugar" cambiando valores y variables para explorar en las respuestas más desconocidas.<br />

Expectativas de logros<br />

Podés considerar que lograste acercarte a cumplir las expectativas de logro de este método cuando: "EL MODELO MECANICO, FISICO,<br />

REPRESENTADO O PURAMENTE MATEMATICO QUE CONSTRUYERON, ADQUIERA UNA CIERTA COHERENCIA, A PESAR DE<br />

CONFRONTARLO EXHAUSTIVAMENTE CON LA REALIDAD"<br />

Pero... ¿Cuáles serían esas expectativas?<br />

Podrían ser:<br />

● Atenuar lo más posible la diferencia entre la situación de aprendizaje y la situación real.<br />

● Hacer que esa diferencia sea el elemento evaluativo del método.<br />

● Mejorar los conocimientos de una situación dada y disminuir la angustia que se produce al transferirlos a la situación real.<br />

● Producir una modificación de "Calidad" de la situación de aprendizaje: Utilizando estudios de casos, representación de roles, juegos (De<br />

Empresas., Ecológicos, Económicos, Sociales, Etc.), en los cuales proponés a tus Alumnos "asumir roles, ocupar funciones, conocer-analizar<br />

situaciones, etc."; con el objeto de obtener:<br />

❍ Un cambio del sistema de referencia y de valores (En relación con ciertas maneras estereotipadas de pensar y<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C21/Cc_21.htm (11 of 31)20/08/2006 04:18:04 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!