13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proceso Natural de Aprendizaje<br />

positivamente - pero, en verdad es sospechoso y aceptado a regañadientes, a menos que los beneficios<br />

sean reales, inmediatos y plenamente compensadores.<br />

Demasiado cambio en poco tiempo puede ser peligroso. Del mismo modo que la obsolescencia interfiere<br />

con la adecuación en la respuesta, una tasa inaceptable de cambio puede causar un comportamiento<br />

anormal que culmine en la desintegración de la personalidad. En general, los cambios demasiados<br />

repentinos que amenazan muchas continuidades, pueden provocar la falla de sistemas económicos,<br />

políticos y filosóficos, y causar guerras.<br />

Para cada uno de nosotros existe un fiel de la balanza personal en el cual este continuo entre la obsolencia<br />

y el caos total están en un delicado balanceo y diariamente mantenido, hasta alcanzar el confort personal<br />

máximo, debido a que el nivel de tolerancia de cada hombre hacia el cambio es variable, tal como lo es su<br />

grado esencial de continuidad en un día dado.<br />

La familiaridad - a través de la educación - con la naturaleza y con los mecanismos del proceso de<br />

adquisición y mantenimiento de este equilibrio, aumenta la estabilidad personal y facilita su mantenimiento.<br />

Sólo cuando esta facilidad ha sido personalmente lograda, el individuo se halla preparado para contribuir en<br />

forma inteligente en la ubicación y mantenimiento del fiel colectivo de su sociedad.<br />

Adaptación / Evolución<br />

La ciencia ficción ha presentado a menudo la hipótesis del viaje a través del tiempo. Sin embargo, un viaje<br />

inesperado e instantáneo a través de un lapso significativo de tiempo, seguramente daría como resultado a<br />

un individuo "desorientado" y "disfuncional".<br />

Confundido, asustado y sin comprender las relaciones de su nuevo ambiente, el individuo desearía volver<br />

desesperadamente a su contexto antiguo y familiar. Sin embargo, hace 10 años, toda la humanidad se<br />

hallaba muy poco preparada para lo que está ocurriendo en la actualidad del mundo. En vez de viajar a<br />

través del tiempo, la gente ha vivido en los años intermedios haciendo sucesivos cambios diarios en el<br />

comportamiento, que compensaron los pequeños cambios diarios de sus ambientes.<br />

La mayoría de estos cambios en el comportamiento no fueron advertidos individualmente, pero<br />

proporcionan la continua retención de orientación y permitieron cambios sutiles en respuesta a nuevos<br />

estímulos, despojándose de algunas pocas obsolescencias y adquiriendo nuevas habilidades.<br />

En resumen, se ha producido la ADAPTACION. El hombre sigue resolviendo la situación, y sin embargo,<br />

nada permanece inalterado.<br />

En el Eoceno Superior, entre los mamíferos existía un animal del tamaño de un zorro, el<br />

Eohippus, que se deslizaba a puntas de pies, huía de los predadores, buscaba alimentos y<br />

soportaba las características del clima. Tan dedicado fue su esfuerzo que pasaron millones de<br />

años, y se produjeron cambios impresionantes e inadvertidos en los patrones de predación, en la<br />

disponibilidad de alimentos y en los alimentos y en el clima; los Eohippus seguían viviendo. En el<br />

último destello de la era de los mamíferos, los seres humanos entraron en escena, y entre<br />

algunos más inteligentes de ellos encontraron esqueletos de esta especie, y en momentos de<br />

introspección vieron ciertos patrones. Excepto por la gran diferencia de tamaño, los Eohippus se<br />

ajustaban al modelo del caballo moderno. Sin embargo, con el triunfo de la adaptación del<br />

Eohippus a los siglos de los siglos de ambientes cambiantes, se produjo la desaparición de casi<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C11/eaconcept.htm (5 of 6)20/08/2006 04:16:33 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!