13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cocina & Alimentación al Aire Libre<br />

Es fundamental comparar precios y calidades, así como controlar las fechas de elaboración y vencimiento de los productos perecederos. No hay que aceptar<br />

frutas machucadas, pasadas o demasiado verdes, ni verduras marchitas. Unas y otras deben verse coloridas, brillantes y tentadoras como flores recién<br />

cortadas.<br />

La carne debe tener poca grasa y ser de color claro; cuanto más oscura se ve, más vieja o dura es. El pescado tiene que ser firme, con agallas bien rojas y<br />

ojos brillantes.<br />

Es aconsejable comprar en lugares que renueven su mercadería a menudo, nunca en locales sucios o descuidados. Controla siempre el peso: No vaciles en<br />

mirar la balanza y reclamar si falta o si quieren venderte de más. Si vas a comprar un kilo de algo, vuelve con un kilo: ni con 900 gramos ni con un kilo y<br />

cuarto porque el comerciante "se pasó un poquito". En esta forma cuidarás el presupuesto y evitarás que la receta falle por diferencias en las cantidades.<br />

Precauciones<br />

Este capítulo es fundamental. Te recomiendo que lo leas despacio y, mejor aún, dos veces. En seguridad hay reglas de oro y es muy importante no<br />

olvidarlas.<br />

Hasta el mejor cocinero se quema un dedo a veces y eso no es grave (Para que no duela ni se ampolle basta con apoyarlo enseguida sobre un cubito de<br />

hielo), pero ciertas imprudencias pueden ser muy pero muy graves. Así que atención…<br />

■ Regla Nº 1 CUIDADO CON EL FUEGO<br />

· Siempre hay que prender el fósforo antes de abrir la llave del gas.<br />

· Nunca hay que llenar demasiado las ollas, para que no desborden y apaguen la llama.<br />

· Nunca te vayas de la cocina mientras algo está sobre el fuego.<br />

· Siempre hay que poner las ollas grandes en las hornallas grandes y en la parte posterior de la cocina.<br />

· Nunca dejes trapos, repasadores ni agarraderas cerca de la llama.<br />

· Coloca siempre el mango de la sartén hacia atrás.<br />

· Nunca destapes una cacerola con líquido en ebullición sin protegerte la mano y el brazo.<br />

· Para no quemarte con el vapor, nunca abras ni cierres el horno bruscamente.<br />

· Saca siempre las fuentes del horno con las dos manos y apóyalas sobre un posafuentes;<br />

· No las dejes nunca directamente encima de la mesa ni del mármol.<br />

· Si tenés el pelo largo, átalo siempre antes de empezar a cocinar,<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C27/CC27.htm (24 of 56)20/08/2006 04:19:26 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!